La localidad de Mesones de Isuela, en la Comarca del Aranda, acogerá mañana, sábado 23 de marzo, la primera edición de la Exaltación de Tambores “Villa de Mesones de Isuela”. Está organizada por la Cofradía de la Dolorosa del municipio y comenzará en la plaza a las 16:30h.
Hasta allí se desplazarán cinco cofradías más la organizadora. Participarán la Asociación Intercofradías de Morata de Jalón, la Cofradía de la Piedad de Illueca, la Cofradía de San Sebastián y la Verónica de Borja, la Cofradía de la Santísima Vera Cruz de Ariza, la Cofradía de Jesús Nazareno en el Huerto de los Olivos de Almonacid de la Sierra y la Cofradía de la Dolorosa de Mesones de Isuela.
Esta última, la joven organizadora surgía en el año 2018 a partir de la iniciativa de un pequeño grupo de personas de la localidad, apasionadas por la semana santa y su manifestación más tradicional en Aragón: el toque del tambor y el bombo. Toma su nombre de una cofradía, exclusivamente femenina, que existía con anterioridad y que desapareció a mediados del siglo pasado.
Su paso titular es una imagen de vestir de la Virgen de los Dolores realizada en madera policromada que ha sido recientemente restaurada. Sus cofrades visten hábito de color negro con cíngulo amarillo, portando la medalla realizada en oro envejecido con el emblema de la cofradía, un corazón traspasado por siete espadas simbolizando los siete dolores de la Virgen, y en las procesiones capitulares, añaden capirote de color negro con dicho emblema bordado en color dorado.
Su estandarte, realizado en fondo negro con bordado dorado tiene como motivo central un corazón traspasado de espadas, replica del prendedor de la Virgen de los Dolores de su parroquia. Fue confeccionado en el año 2019 y donado por el Ayuntamiento de la localidad.
En su corta andadura, que comienza como sección instrumental en el año 2018, ha contribuido, dando mayor viveza y difusión, a las celebraciones de la Semana Santa de Mesones de Isuela con sus instrumentos, y también ha participado como invitada en numerosos encuentros en otras localidades.
Cabe destacar que en sus 6 años de vida se ha convertido en una de las asociaciones más pujantes de la localidad, tanto por las actividades que realiza, como por el número de socios. En la actualidad cuenta con 100 cofrades, de los que 31 pertenecen a la sección instrumental.
Lo que comenzó como una “pequeña locura” a mediados del año 2017, se está convirtiendo “paso a paso en una realidad ilusionante, no exenta de esfuerzo, pero llena de nuevas experiencias y días de confraternidad en los que compartir una misma afición y una misma devoción”, según indican desde la hermandad.