7.1 C
Calatayud
sábado, 22 marzo 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Lo que no se ve tras el chupinazo de San Roque en Calatayud: los servicios de limpieza de Urbaser

A2118AFA F530 4A2F 8338 821757E87F70

Tras el chupinazo que daba ayer comienzo a las Fiestas de San Roque y la posterior bajada de la Rúa, los servicios de limpieza bilbilitanos gestionados por la empresa Urbaser, volvieron a ser los “héroes”. Gracias a ellos no hubo rastro y gracias a ellos, todos y cada uno de estos días podemos disfrutar de unas calles y plazas en total normalidad.

Para mantener la limpieza en los espacios públicos, Urbaser, ha puesto un año más en marcha un operativo especial desde las 06.00 horas de ayer día 13 y que se refuerza en actos como el chupinazo y la romería a la ermita de San Roque.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Calatayud en la colaboración que mantiene con la Federación Interpeñas, ha adquirido 53 sanitarios portátiles por un importe de 12.661 euros que se han distribuido por los lugares con más afluencia de público. Diez son para personas con discapacidad.

Desde el área de Medio Ambiente del consistorio bilbilitano se apela al civismo para facilitar las labores diarias de limpieza, y se pide colaboración para reducir la suciedad y los residuos que se generan en estas jornadas festivas.

Ese dispositivo reforzado contará cada día con tres barredoras, tres sopladoras y otras tantas hidrolimpiadoras, además de camión baldeador, fregadora, y dos vehículos eléctricos que recorrerán durante toda la mañana las distintas zonas de la ciudad donde se concentra la fiesta.

También por parte de la empresa Valoriza, encargada del mantenimiento de las zonas verdes y parques de la ciudad, se duplica su personal para mantener esos espacios.

A75F6C8B 3307 42F4 9FC7 BF7EC137DDB2
Una barredora durante los trabajos de limpieza de la Plaza de España tras el chupinazo | DUKVI TV

El chupinazo y la romería

El domingo 13 por la tarde, cuando se iniciaron las fiestas, el operativo de limpieza estaba preparado en la plaza de España y su entorno desde las 18.00 horas y actuando hasta las 00.00 horas. Hasta que la plaza no está vacía no pudo intervenir el personal de Urbaser.

El baldeo con agua a presión es imprescindible en esas tareas de limpieza de la ciudad, y en la medida en la que la suciedad sea menor en las calles y plazas, será necesaria menos agua para esas labores.

En la madrugada y mañana del día 16 el operativo llega también hasta la explanada, la era y el barrio de San Roque, donde además de ir en romería se reparte el chocolate a todos los peñistas y asistentes por parte de la Cofradía del santo.

Para todas estas jornadas se incrementan también los contenedores que se reparten en las proximidades de las peñas. Se hace también un llamamiento a que las vajillas y cubiertos desechables y los restos de comidas y cenas se depositen en los contenedores y no en las vías públicas. También se solicita a la población en general que las bolsas de basura no se dejen junto a los contenedores. Eso impide la recogida con los vehículos de carga lateral. Desde Medio Ambiente se recuerda además que durante todos estos días no hay recogida de enseres voluminosos en toda la ciudad.

9490DC5B 14C6 4325 AF1C F1DC4D8CA9E0
Dos operarias de Urbaser durante los trabajos de limpieza de la Plaza de España tras el chupinazo | DUKVI TV

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos