Varias asociaciones de la Comarca Comunidad de Calatayud reciben ayuda de la DPZ para recuperar y difundir el patrimonio de la provincia


La Diputación de Zaragoza ha concedido ayudas por valor de 150.000 euros a 54 entidades sin ánimo de lucro que trabajan para difundir y dinamizar el patrimonio de la provincia. Con estas subvenciones, las asociaciones beneficiarias podrán financiar todo tipo de actividades relacionadas con la conservación de edificios, yacimientos, archivos fotográficos, dances, tradiciones y otros muchos bienes tanto materiales como inmateriales.
De este modo, la convocatoria de este año va a permitir desarrollar iniciativas como la Feria de Oficios Perdidos de Lituénigo; un estudio sobre las antiguas bodegas bajo tierra de Aguarón; un libro sobre las expresiones populares de Codo; un estudio sobre el pasado y el presente de la miel en Mequinenza; un archivo digital con fotografías y documentos de Palanquilla; una exposición sobre los neveros en Fuendetodos; la restauración de un retablo en La Puebla de Albortón; un ciclo de órgano en Villarroya de la Sierra; o la recuperación del gigante Rey Moro de Calatayud.
“Con estas ayudas desde la Diputación de Zaragoza pretendemos poner en valor el impresionante patrimonio cultural con el que contamos en nuestra provincia al mismo tiempo que potenciamos la actividad de las asociaciones que contribuyen a conservarlo y darlo a conocer”, destaca la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Ros Cihuelo.
“Además de defender y promocionar nuestro patrimonio, las entidades sin ánimo de lucro que se benefician de estas subvenciones favorecen y estimulan la participación ciudadana y contribuyen a que el medio rural de la provincia comprenda, valore y difunda su patrimonio a través de propuestas para todo tipo de públicos y que atraen a visitantes de todo el territorio”, explica Cihuelo, quien recuerda que estos aspectos hacen posible que el desarrollo cultural revierta en un desarrollo local económico.
El presupuesto de las actividades organizadas por las asociaciones beneficiarias oscila entre los 3.000 y los 6.000 euros y se ha subvencionado el 56% de ese importe debido a la gran cantidad de solicitudes que cumplían los requisitos demandados. “En la convocatoria del año pasado se distribuyeron 140.000 euros entre 36 entidades de la provincia, por lo que en esta ocasión se ha aumentado el número de beneficiarios de manera considerable hasta llegar a 54 asociaciones”, recuerda la diputada delegada de Cultura de la DPZ.
Varias asociaciones de la Comarca Comunidad de Calatayud se ven beneficiadas con estas ayudas
Entre todas las asociaciones, hay varias de la Comarca Comunidad de Calatayud. De la propia ciudad recibirán ayuda tres asociaciones: el Grupo AJB para recuperar y restaurar el gigante Rey Moro, el Casino Bilbilitano para la difusión y dinamización del Palacio del Barón de Warsage y la Asociación Santa Marta para la restauración de la imagen.
Además, recibirán ayuda asociaciones de Aniñón, Ariza, Embid de Ariza, Jaraba, Monreal de Ariza, Tobed, Torralba de Ribota, Torrehermosa, Torrelapaja, Valtorres y Villarroya de la Sierra.