El concejal de Movilidad, Héctor Sarriá, ha participado, junto a más de cincuenta alcaldes de toda España, en la constitución de la Red de Ciudades para el Impulso del Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico. El nacimiento de esta Red coincide con el aniversario de la aprobación del proyecto del ferrocarril entre el puerto de Algeciras y la frontera francesa, por el Senado en 1919.
La nueva plataforma pretende poner en valor los beneficios que tienen las infraestructuras ferroviarias que parten de los puertos andaluces, situados en torno a uno de los cuatro polos del tráfico marítimo mundial, como es el Estrecho de Gibraltar, y pasan por Madrid hasta llegar a la frontera francesa, cruzando Zaragoza, por el Corredor Mediterráneo; y Valladolid y Burgos, por el Corredor Atlántico.
Así, los regidores promotores han destacado que a través de los distintos nodos logísticos, el Ramal Central tendrá un efecto multiplicador en el ámbito social, económico, de empleo, medioambiental y de vertebración de nuestro país, al consolidar a la población y dar una respuesta efectiva a la España vaciada.
A la convocatoria realizada por el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, se han unido la consejera de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte; el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; el alcalde de Granada, Luis Miguel Salvador; el teniente de alcalde de Cordoba, Miguel Ángel Torrico; el alcalde de Valladolid, Oscar Puente; el alcalde de Almería, Ramón Fernandez-Pacheco; el alcalde de Palencia, Mario Simón Martín; el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez; el alcalde de Coslada, Ángel Viveros; el teniente de alcalde de la Línea de la Concepción, Helenio Lucas Fernández; la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente; el alcalde de Linares, Raul Caro-Accino; el alcalde de Antequera, Manuel Barón; la alcaldesa de Miranda de Ebro, Aitana Hernando; la alcaldesa de Alcazar de San Juan, Rosa Melchor; el alcalde de Puente Genil, Esteban Morales; el teniente de alcalde de Valdepeñas, Francisco Delgado; el alcalde de Los Barrios, Miguel Fermin Alconchel; la teniente de alcalde de Medina del Campo, Olga Mohino; el concejal de Movilidad de Calatayud, Hector Sarriá; el alcalde de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado; la alcaldesa de Osuna, Rosario Andújar; el alcalde de Bailén, Luis Mariano Camacho; el alcalde de Pilas, JoseLeocadio; el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anet; el alcalde de Cortes, José Damian García; el alcalde de Guarromán, Alberto Rubio; el alcalde de Setenil de las Bodegas, Rafael Vargas; la alcaldesa de Benaoján, Soraya García y el alcalde de Jimera de Líbar, Francisco Javier Lobo, entre otros.
Además, a la sesión telemática se han sumado gobiernos supramunicipales, autoridades portuarias, organizaciones empresariales, cámaras de comercio, medios de comunicación, sindicatos e instituciones técnicas, entre otros.
La reunión ha contado con el testimonio de apoyo de representantes de las Comunidades Autonómas como la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, MarifranCarazo; el consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones; el gerente de la Plataforma Logística de Aragón, Francisco de la Fuente, que unieron sus voces en torno a este proyecto y reafirmaron su compromiso con la red de ciudades para que “el pais pueda progresar”. También participaron como representantes del tejido empresarial que han puesto voz a la importancia estratégica de esta infraestructura: MaerskEspaña, HMM, CMA-CGM, Indorama Ventures, CunextCopper Industries, Valeo Iluminación, Marcotran y Access World.
Por su parte, el alcalde de Algeciras, Jose Ignacio Landaluce, ha agradecido la respuesta a la convocatoria y ha indicado que, dentro del Año Europeo del Ferrocarril y con los nuevos fondos europeos de recuperación y resiliencia, se trata de un momento clave para invertir en esta infraestructura que da sentido de país a España y que va a tener un óptimo retorno económico y social al generar nuevas sinergias empresariales entre los distintos territorios de nuestro país y el resto del mundo.