8.5 C
Calatayud
martes, 21 enero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Gevaresa construirá una planta para la valorización de residuos de la construcción en Calatayud y creará 17 empleos directos

6ECBBB05 9F1D 44E5 AA21 DB444C6E1DA7

Calatayud contará con una planta que gestionará los residuos de la construcción para su valorización, reciclaje y transformación para su utilización en la industria de la construcción y la obra pública. Es el proyecto que presenta la empresa Gevaresa (‘Gestión y valorización de residuos inertes de Aragón’), una firma de reciente creación impulsada por talento bilbilitano.  

La compañía invertirá dos millones de euros y creará 17 empleos directos y 41 indirectos en el paraje ‘Los Arcos’ de Calatayud, donde la empresa ya dispone de una parcela de 30.000 metros cuadrados, en el término municipal de la localidad.

El proyecto constituye una solución medioambiental que garantiza el aprovechamiento de un tipo de residuos habitualmente mal gestionados. 

Basándose en los principios de la economía circular, las plantas de valorización son una pieza clave del sector de la construcción para dejar atrás un sistema lineal e integrar un modelo circular, que optimice los flujos de materiales, energías y residuos.

Precisamente el 40% de los residuos de la construcción son depositados en el paisaje de manera ilegal y el 60% terminan en un vertedero. Al realizar estos depósitos no solo se está desaprovechando la energía que pueden seguir generando sino que afectan de manera negativa al entorno.

La nueva planta de Gevaresa en Calatayud pone fin a estas malas prácticas, valorizando los residuos de la construcción y la demolición para convertirlos en áridos de calidad que se utilicen nuevamente en la industria de la construcción y la obra pública.

El proyecto aspira a valorizar al menos un 84% de los materiales que gestione, implementando un proceso de seis fases desde la llegada de los residuos hasta su tratamiento final que les permita ser utilizados de nuevo como materias primas. La nueva infraestructura tendrá capacidad para gestionar 211.000 toneladas anuales.

Cobertura a 186 municipios

La nueva planta de valorización de Calatayud pretende ofrecer soluciones a la gestión de los residuos de la construcción a varias comarcas del sur de la provincia de Zaragoza. El estudio realizado por la empresa traza un radio de acción de 60 kilómetros en los que se encuentran 186 municipios y residen 105.000 personas, que se podrán beneficiar de este nuevo servici

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos