El Consejo Sectorial de Deportes del Ayuntamiento de Calatayud ha entregado esta tarde seis premios en distintas categorías, para reconocer, valorar, animar y mostrar la relevancia y el potencial que tienen los deportistas, clubes y asociaciones bilbilitanos.
En una gala que ha tenido lugar en el Salón de Actos de Claretianos y a la que han asistido representantes de las diferentes disciplinas deportivas de la ciudad, el concejal de Deportes, Héctor Sarriá, ha destacado “la importancia que este colectivo tiene en la dinamización de la ciudad, su presencia cada vez más habitual y numerosa en competiciones nacionales e internacionales, y el peso que las pruebas organizadas en la capital bilbilitana tienen en la promoción turística beneficiando a varios sectores de actividad”.
Sarriá felicitó a todos los que podían haber sido merecedores de estos premios y aseguró la colaboración que siempre ha existido con este sector. “Juntos hemos hecho que Calatayud sea un destino deportivo para cualquier persona que quiere practicar deporte, y para que cualquier Federación valore lo que tenemos”, manifestó. El edil concluyó que el deporte ha crecido en la ciudad con todos los deportistas y clubes, y se mostró convencido de que así seguirá siendo.
Los premiados
Seis han sido los premios entregados decididos por los integrantes del Consejo Sectorial de entre las candidaturas y propuestas presentadas.
José Antonio Mayoral recogía el Premio al Fomento Deportivo, por “estar volcado siempre con el deporte en la ciudad, por su implicación y colaboración en numerosos eventos deportivos, y entre otros, los que fomentan la inclusión. Miembros de AMIBIL, la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo, eran los encargados de hacerle entrega del galardón.
INCA, agrupación de clubes ciclistas organizadores de la Far West Race se hacían con el galardón para la prueba o deportista que ha contribuido a dar a Calatayud una mayor proyección durante este año.
En 2023 esta agrupación cogía las riendas de esta carrera consolidada en la Unión Ciclista Internacional (UCI), siendo un referente por su exquisita organización e increíbles trazados. Atrae a más de 700 participantes nacionales e internacionales de Mountain Bike, y se ha comprobado la repercusión que esta competición tiene durante todo el año, haciendo de Calatayud un destino cicloturista.
El Jiu-Jitsu Calatayud se llevaba el Premio al Mejor Club Bilbilitano. Desde hace más de 10 años y con más de 180 miembros, está cosechando triunfos en pruebas de primer nivel y también en las categorías base. Cuenta entre sus integrantes con un campeón del mundo, David Cruz, y con subcampeones como Pedro Alonso y Fran Pozo.
En la categoría individual se entregaba el Premio al Mejor Deportista masculino de 2024 a Pablo Abián. El bilbilitano no pudo asistir a la Gala por estar compitiendo. Termina así este año para el olímpico bilbilitano, que a sus 39 años se ha medido en cinco Juegos Olímpicos, los de Pekín 2008, Londres 2012, Rio 2016, Tokio 2020, y París 2024. Ha sido 25 veces campeón de España absoluto, siendo el jugador masculino que más veces lo ha logrado. Son sólo alguno de los méritos de este deportista formado en la escuela de bádminton que impulso en Calatayud su padre, Antonio Abián. Él fue quien recogía el galardón.
Ana López, era merecedora del Premio a la Mejor Deportista. Esta ciclista ha logrado el segundo puesto en la Copa de España, ha sido la primera en diferentes series, y volvía con excelentes posiciones de las Copas del Mundo de Ciclocros celebradas en Benidorm, Hoogerheider (Países Bajos) y Tabor en la República Checa. López subía la tercera al cajón en el Campeonato de España de Ciclocross. Fue su hermano quien subía a por este trofeo al no poder asistir la protagonista.
En la Gala del Deporte de Calatayud que volvía a celebrarse después de muchos años sin convocarse, se rendía también homenaje de las asociaciones deportivas de Calatayud a Antonio Serrano. Era este un premio muy aplaudido para el fundador de la Agrupación Deportiva Peña La Unión en 1986. Serrano estuvo al frente de esta entidad durante 34 años en los que el fútbol sala creció en la ciudad a nivel deportivo y social. La participación de los distintos equipos en decenas de torneos, ligas y competiciones, han sumado cientos y cientos de kilómetros y un enorme esfuerzo por parte de quien lideró esta agrupación con profesionalidad, entrega y cariño.
A esta ceremonia de premios quiso sumarse la directora general de Deporte del Gobierno de Aragón. Cristina García Torres, elogió a los deportistas bilbilitanos que hacen de Calatayud un referente de la comunidad.
El acto fue presentado por Javier Gómez y era el alcalde, el encargado de cerrarlo. Lo hacía anunciando novedades en el proceso para construir un nuevo Centro Deportivo, puesto que se retira la tramitación del Estudio de Vialidad Económica y Financiera y se abre un periodo de consultas y participación ciudadana para decidir las futuras instalaciones deportivas.