7.1 C
Calatayud
sábado, 22 marzo 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Finalizan las obras de refuerzo en un tramo de tendidos del Coso de Margarita en el que se han colocado once pilares metálicos: “todos los festejos de San Roque se van a desarrollar con total normalidad”

E8F25C40 CE7F 4639 8196 F3E0D7CBB5D1

Las obras de emergencia y de refuerzo estructural que se han llevado a cabo en la Plaza de Toros de Calatayud han terminado, y todos los festejos taurinos previstos para las fiestas de San Roque se van a poder desarrollar con normalidad. Así lo han hecho saber el Alcalde de Calatayud, el Concejal de Urbanismo y la Concejal Delegada de Plaza de Toros, acompañados por el ingeniero responsable de las obras, en una visita realizada esta misma mañana a la plaza en la que también han participado miembros de Interpeñas, presidentes de las Peñas Sanroqueras y miembros de la Asociación Cultural “Coso de Margarita” de Calatayud.

La ejecución de estos trabajos ha sido necesaria para garantizar la seguridad en esa parte del coso. En un tramo del muro de carga interior de los tendidos 3, 4,y 5, se detectó a principios de julio una deformación y algunas grietas que advertían de un aumento de las cargas.

Como consta en el proyecto de la obra que se ha llevado a cabo, el origen de ese pandeo del muro es la filtración de agua desde los graderíos. En las gradas se hicieron hace años unas perforaciones para que discurriera el agua hacía el interior de la plaza, pero el hormigón se ha ido fisurando, y tanto el agua de lluvia, como la que recogen y cae de las cubiertas se infiltra al relleno de arenas y limos que hay bajo las gradas y que sujeta el muro.

Cabe recordar que durante el pasado mes de junio se recogía en Calatayud una precipitación acumulada cercana a los 110 litros por metro cuadrado, y la mitad de esa cantidad en tan sólo tres días. Esta circunstancia había agravado el estado de ese tramo de muro construido con piedra de yeso en mampostería y material muy pobre.

F25CF814 AE79 4DE0 A3D1 56762A45D488

En qué ha consistido la obra

Las intervención ejecutada por la empresa Construcciones Puente Argal, experimentada en actuaciones en patrimonio, ha sido de fácil ejecución. Ha consistido en colocar un sistema de apeo con pilares metálicos en forma de pórticos, y sobre zapatas de cimentación con cemento. Se han instalado un total de 11 pilares que sirven para soportar el muro, y con los que se consigue su estabilización. Esta actuación no afecta para nada al espacio ni al paso en ese tramo del pasillo interior entre los tendidos del 3 al 5, y garantiza la seguridad estructural.

Además de la fijación de los pilares se han soldado unos tirantes metálicos de unos 15 metros de longitud. Van desde el muro interior hasta la parte del callejón y que se tensan sujetando el graderío. Esta estructura metálica no es apreciable al reponer el graderío con mortero de hormigón.

El presupuesto total de esta obra de emergencia y refuerzo estructural ha tenido un coste total de 109.553 euros y un plazo de ejecución de tres semanas.

97938312 462C 4BEC 8047 F206FE7AB2EE

Estudio pormenorizado de intervenciones

El Ayuntamiento de Calatayud encargaba en 2021 un Estudio pormenorizado de intervenciones básicas en el Coso de Margarita para conocer el estado de este inmueble, que fue construido en 126 días e inaugurado el 9 de septiembre de 1.877. Este documento recoge y ordena las intervenciones necesarias para la rehabilitación de este edificio que va a cumplir 146 años.

La sustentación del Coso de Margarita es a base de tres muros de carga y sin cimentación, lo que favorece la acumulación de humedad, origen de la mayoría de las necesidades del edificio. El estudio que sirve de guía indica que la eliminación de acumulaciones de agua y de humedades es prioritaria, y a ello se han destinado las inversiones realizadas en los últimos dos años por valor de más de 120.000 euros.

Para resolver el embalsamiento de agua en el ruedo de la plaza cuando se registran lluvias, en 2021 se instaló un sistema de bombas y válvulas que permiten el drenaje de agua. Este mismo año se ha acometido una obra en el perímetro exterior que soluciona la evacuación, impidiendo que el agua de las calles colindantes entre al coso. Estas dos actuaciones han funcionado, tal y como se ha podido comprobar a lo largo de este año cuando se han registrado tormentas intensas.

Además se han hecho trabajos de mantenimiento en pintura, en carpintería, cerrajería y electricidad. Se han retejado los corrales, y el pasado mes de febrero se arreglaba y se pintaba la fachada. En total, y en las diferentes intervenciones llevadas a cabo en tres años se han invertido más de 300.000 euros con fondos propios del Ayuntamiento de Calatayud.

Siguiendo las recomendaciones de ese informe técnico, las siguientes fases de obras se tendrán que llevar a cabo en la renovación de las gradas, las cubiertas, el tratamiento de la maderas, y la eliminación de construcciones en desuso en la zona del patio de caballos. El Estudio pormenorizado redactado por el arquitecto Ángel Arnedo, plantea exactamente nueve fases de actuación valoradas en más de un millón de euros.

8328E1FE E32B 4CAF B741 7EA06C75E3E4

Programa Experiencial de Empleo

La Plaza de Toros de Margarita será el espacio público en el que desarrollará toda su actividad práctica uno de los dos Programas Experienciales para el Empleo que ha solicitado el ayuntamiento al Instituto Aragonés de Empleo. A este proyecto se destinarán en total 754.713 euros y podría iniciarse a principios de 2024.

Durante todo un año 26 personas reformarán varios espacios del coso como la capilla y la zona de enfermería y quirófanos, donde se hace necesaria una redistribución de espacios y cambio de usos. También en el graderío de los tendidos 1 y 2 junto a los toriles, que es la única parte de la plaza donde aún se encuentran alguna zona de gradas originales de la plaza.

Por su carácter histórico, se rehabilitarán parte de las gradas de ladrillo manual y se construirá y ampliará el resto de las gradas de los tendidos 1 y 2, siguiendo el estilo de ladrillo de las antiguas. Se contempla reformar la oficina administrativa que se adecuará para los usos actuales, y los tres bloques de baños de toda la plaza incorporando un bloque de baños adaptados.

Otra zona de la Plaza de Toros de Margarita en la que se trabajará durante el desarrollo de este Programa Experiencial es el museo taurino para dotarlo de contenido expositivo e interpretativo de la historia que tiene ese coso.

6D097E9C 519C 44AA ACFE D2E2587D964A

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos