13.5 C
Calatayud
miércoles, 30 abril 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Calatayud vuelve a la normalidad tras el apagón: ya está desactivado el operativo de Protección Civil puesto en marcha por el ayuntamiento bilbilitano

14 FALDON PERIODICO ORGANICA 1 24

El Ayuntamiento de Calatayud ha desactivado esta mañana el operativo que se ponía en marcha ayer a las 13.00 horas para coordinar las medidas a tomar ante el gran apagón eléctrico. Desde ese momento se organizaban los equipos humanos, los medios técnicos y recursos para atender las necesidades más inmediatas que se podían registrar y las que podían producirse si la falta de suministro se prolongaba durante horas.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda, ha querido agradecer el trabajo realizado por personal público y por empresas y negocios a los que se recurrió desde la administración local, para dar respuesta a las incidencias, así como a los miembros de la Brigada Municipal, la Policía Local, Bomberos, Policía Nacional, voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja, y personal de la Academia de Logística que participaban en el despliegue de efectivos que fueron precisos.

José Manuel Aranda, valoraba la disponibilidad y la labor realizada de todas las personas que se implicaron, así como a la ciudadanía por su colaboración.

IMG 4287

Población más sensible

En los primeros momentos el interés se centró en los centros más sensibles como eran todas las residencias de mayores de la ciudad, los colegios, y en los mayores que, viviendo en sus domicilios, podían tener alguna necesidad. En esas horas iniciales se hicieron las gestiones con empresas de la ciudad para disponer de generadores, de combustible, y de alimentos ante la incertidumbre por la duración del apagón.

Los agentes de la Policía Local ordenaron el tráfico en la ciudad a consecuencia del apagón en los semáforos, y se buscó, a través de numerosos comunicados, reducir la movilidad en las calles con vehículos. También se cerraron los edificios municipales que no eran básicos como las instalaciones deportivas, la biblioteca, la Casa de la Juventud y la escuela de música.

La Residencia Municipal de Mayores “San Íñigo” mantuvo en todo momento la normalidad y el suministro por la existencia de suministro eléctrico alternativo. Desde el Ayuntamiento bilbilitano se recorrieron o se contactó con las residencias privadas para atender las solicitudes que pudieran tener en sus instalaciones.

Atención a los viajeros de tren

Paralelamente desde el consistorio se trasmitió al personal de la estación del Adif en Calatayud la disponibilidad para ayudar en las necesidades que existieran con los casi 1.000 viajeros que o bien estaban parados en Calatayud, o entre estaciones.

Ahí se concentraron los medios humanos y recursos a media tarde, y en contacto directo con el Gobierno de Aragón. El Ayuntamiento se encargó de buscar autobuses en empresas de la zona para trasladar a 300 personas a la estación intermodal de Zaragoza. También se solicitó al consistorio ayuda para atender a unos 500 viajeros de otro tren que estaba parado en la localidad de Alhama de Aragón.

Más de 20 autobuses llegaron a la explanada de la estación bilbilitana para transportar a los viajeros que estaban aquí parados desde las 12.30, y a los que previsiblemente iban a llegar a lo largo de la noche de otros trenes detenidos en las vías entre estaciones entre Calatayud y Zaragoza. Finalmente esos otros vagones no llegaron a Calatayud sino que se movieron a la capital aragonesa.

En el Recinto Ferial bilbilitano han pasado la noche 25 personas. Desde la Academia de Logística, y tras la solicitud del alcalde bilbilitano, se colocaron en el Pabellón B unos 150 colchones y mantas en previsión de que pudieran necesitarse. Mientras, en el Pabellón A, se prepararon unos 300 bocadillos para los viajeros que decidieron esperar dentro del tren, a que se reanudase el tráfico ferroviario. Bocadillos, agua y mantas se distribuían entre esos afectados por el apagón por parte de voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, y de la Corporación municipal.

080c95d5 3a8c 4351 a9d5 e2aebe5896cf

Hubo muchos de estos viajeros que quisieron pernoctar en hoteles de la ciudad, que se llenaron, y otros buscaron algunos taxis para volver a Madrid o llegar a Cataluña.

Esta mañana las personas que habían pasado la noche en el Recinto Ferial han emprendido viaje en autobús hacía la capital de España.

Eran las 19.00 horas cuando la luz volvió al término municipal bilbilitano de forma progresiva, pero el operativo se ha desactivado esta mañana, una vez que la normalidad también había llegado a la estación ferroviaria.

564465c5 d82f 49d5 af09 1b08894ad9a3

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos