12.4 C
Calatayud
sábado, 10 mayo 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años
Inicio Blog

Calatayud se presenta como ciudad de congresos y ferias con el apoyo de la Cámara de Comercio de Zaragoza

0
5b30085b 7

Una sólida infraestructura hotelera con unas 600 plazas en la ciudad y 1.800 más en la comarca, instalaciones municipales singulares, y una amplia oferta de ocio y descanso hacen de Calatayud un lugar con capacidad para ser sede de congresos, reuniones empresariales, de colegios profesionales, y de eventos de todo tipo. 

Si a eso añadimos su posicionamiento geográfico, su equidistancia a grandes núcleos de población y económicos, y sus buenas comunicaciones con AVE y autovías, la capital bilbilitana, es un municipio atractivo para encuentros con diferentes aforos y participantes. 

Esta semana el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda Lassa y la directora general de Ferias, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte, han explicado en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, las bondades de la cuarta ciudad de la comunidad como ciudad de congresos, y para acoger ferias. 

Esos factores clave como la accesibilidad y el transporte, las infraestructuras cómodas, y equipadas,  así como la oferta cultural, gastronómica, el campo de golf o los balnearios se han agrupado en un dossier al que tendrán acceso las empresas que forman parte de Cámara de Comercio de Zaragoza, y que se pondrá a disposición de empresas y organizadores de este tipo de encuentros.

La Cámara ha colaborado con el Ayuntamiento, con los departamentos de Promoción Económica y Desarrollo Local, y los de Ferias y Comercio para la promoción  activa de Calatayud y su posicionamiento en distintos foros. 

“Calatayud está de moda”

La colaboración interinstitucional y la público-privada para impulsar congresos y ferias tienen un impacto muy positivo en los lugares en los que se celebran, al tener un retorno económico en otros sectores de la localidad como el comercio y la hostelería, y otros impactos intangibles. “Calatayud está de moda”, afirmaba la directora general de Ferias, Comercio y Artesanía. Suena y va a dar que hablar por distintos proyectos. Además de ofrecer las instalaciones y recursos para el ocio que buscan los organizadores de congresos, “es una ciudad mediana y cómoda a las que se ahora se tiende para celebrar estos eventos”.

PRESENTACION

Equipamientos singulares y facilidades

Jose Manuel Aranda describía espacios como el Aula Cultural de San Benito, el Salón de Claretianos, el Museo de Calatayud o el Seminario de Nobles, así como el Recinto Ferial, que con sus dos pabellones y superficie exterior acoge pruebas como la Far West Race, la feria generalista y otras especializadas.

También el CalataFest, citas festivas y temáticas como una exposición canina  que se celebrará en junio, mes en el que también estará el encuentro de Casas Regionales. “Estas infraestructuras municipales son funcionales y modernas y es nuestro deseo que se aprovechen por parte de quienes con su actividad dinamizan una ciudad que es además segura, y cuyo ayuntamiento facilita su uso y adaptación a quienes las solicitan”. 

La atención personalizada y el contacto directo para facilitar la organización de todo tipo de eventos es algo que también tienen en cuenta quienes se dirigen a los departamentos de Ferias, Desarrollo Económico y Promoción Local, cuando eligen Calatayud para sus reuniones o para invertir e impulsar aquí proyectos generadores de empleo.

Ibdes celebra este fin de semana la festividad de San Gregorio con un programa repleto de actos para todos los públicos

0
IMG 1691 5

La localidad de Ibdes celebra desde hoy y hasta mañana la festividad de San Gregorio. Organizada por la Cofradía de San Gregorio, la celebración promete un programa repleto de actividades para todos los públicos, aunando tradición religiosa y ambiente festivo.

Hoy, sábado 10 de mayo dará comienzo la jornada a las 18:00 horas en el pabellón, donde los más pequeños podrán disfrutar de hinchables, una actividad ofrecida amablemente por Ana y Dani. Al caer la noche, a las 20:00 horas, la atención se trasladará a la puerta del pabellón para el tradicional encendido de la hoguera, un acto emblemático que estará acompañado del reparto de chorizo y longaniza asada, ofrecido por la Cofradía.

El domingo 11 de mayo, la celebración se centrará en la vertiente religiosa con la misa y bendición de los campos en la Ermita del Santo a las 11:00 horas. Posteriormente, a las 13:00 horas, se llevará a cabo el esperado sorteo de un jamón y un estuche de vino. Para culminar la jornada festiva, la Cofradía ofrecerá un vermut popular, seguido de una tradicional comida campestre.

Comienza el tercer Certamen de Jota de la Comarca Comunidad de Calatayud “La Dolores”: hoy se celebra la primera semifinal en Paracuellos de Jiloca

0
TARTAS CUPCAKES CAKEPOPS GALLETAS CHUCHERIAS 2

La Comarca Comunidad de Calatayud se prepara para celebrar una nueva edición de su ya tradicional Certamen de Jota. Es este un evento que promueve y difunde el rico folclore aragonés bajo la figura de “La Dolores”.

Como ya se hiciera el pasado año, el certamen rinde homenaje al reconocido profesional de la jota, el bilbilitano Nacho del Río, con un premio especial en su nombre dirigido a profesionales.

Hoy, sábado 10 de mayo, tendrá lugar la primera de las semifinales en la localidad de Paracuellos de Jiloca. La segunda será el próximo sábado 18 de mayo en Olvés. Ambas sesiones serán a las 16h.

Por su parte, la gran final se celebrará el 24 de mayo en el Teatro Capitol de Calatayud, con una sesión a las 10:30 y otra a las 16:30.

La Basílica del Santo Sepulcro de Calatayud acoge hoy sábado el Capítulo Conjunto de la Orden del Santo Sepulcro: así será este peculiar evento

0
Hotel Monasterio Benedictino realiza estos dias captacion de personal Cocinero Camarero 8

Esta misma mañana, sábado de la III semana de pascua, tendrá lugar un año más el Capítulo conjunto de la Orden del Santo Sepulcro de España en su Casa Madre, la basílica del Santo Sepulcro de Calatayud. La fecha escogida es la víspera del titular de la basílica, el Buen Pastor, que se celebra el IV Domingo de Pascua.

Las dos lugartenencias españolas que componen la Orden, España Oriental (con sede en la colegiata de santa Ana de Barcelona) y España Occidental (con sede en la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid) se reúnen en la Casa Madre para celebrar una jornada de fraternidad y comunión, y para recibir a los nuevos caballeros y damas que se han incorporado en el último año a la Orden como canónigos honorarios de esta basílica.

Para la celebración se esperan entre 100 y 150 caballeros y damas procedentes de toda España para celebrar este año también el Jubileo Nacional de la Orden, en el contexto del Año Jubilar 2025.

Los actos comenzarán a las 10,45, con la procesión desde el antiguo convento de San Benito hasta la basílica, donde tendrá lugar la Toma de Posesión de los sitiales del coro por parte de los nuevos miembros, con la imposición de la Cruz patriarcal, la entrega del diploma y la asignación del sitial del coro.

Terminada esta primera parte, se procederá a la celebración de la Santa Misa, presidida por el Obispo de Tarazona, Mons. Vicente Rebollo, Gran Oficial de la Orden, y concelebrada por el obispo emérito de Tarazona, Mons. Eusebio Hernández, prior de la sección de Aragón de la Orden, así como por el prior de la basílica, miembros del cabildo y varios caballeros eclesiásticos. En esta celebración intervendrá el Coro Juvenil Augusta Bílbilis de Calatayud.

Terminada la primera parte de esta celebración, a la que pueden asistir quienes lo deseen, se procederá a la celebración del Capítulo que, por tratarse de asuntos propios de la Orden, como sucede en otras órdenes religiosas, será a puerta cerrada.

La basílica del Santo Sepulcro de Calatayud es Casa Madre de la Orden del Santo Sepulcro en España por ser la primera fundación fuera de Jerusalén, y se considera uno de los templos principales de la Orden en el mundo, puesto que hay constancia de que en 1144 ya había una pequeña comunidad de canónigos en nuestra ciudad, en el lugar donde se eleva la actual basílica, tercer edificio de la Orden en el mismo lugar, tras la destrucción del original en 1356 en la Guerra de los dos Pedros, y la edificación en 1605 de la actual basílica junto al claustro medieval que se edificó alrededor de 1372.

Vía libre para la construcción de una planta de bombeo de agua en Marivella en la que se invertirán alrededor de 70.000€

0
Screenshot
IMG 1682 4

El proyecto para la creación de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento de agua en la urbanización de Marivella da un paso más. Es una demanda histórica de los vecinos de esta zona de la ciudad bilbilitana, la de resolver los problemas medioambientales derivados de la falta de esta red.

La ejecución de las obras precisas para solucionar esas carencias se lleva a cabo en tres fases diferentes con una inversión de más de 4,2 millones de euros. El proceso y autorizaciones para su desarrollo son largos y se acaba de avanzar para la construcción de la estación de bombeo. Es la segunda de las fases y da continuidad al proyecto del depósito de abastecimiento. Aquí se alojará todo el sistema de válvulas, cloración y bombeo de aguas para el abastecimiento desde la red municipal al depósito de almacenamiento ya ejecutado. 

La inversión en esta estación ronda los 68.000 euros, a la que habrá que sumar la correspondiente al equipamiento de la maquinaria. 

Su construcción se llevará a cabo en una parcela de 7.200 metros cuadrados que adquiría el Ayuntamiento de Calatayud en octubre de 2024. La ubicación fue identificada por la empresa concesionaría de agua, Aquara. 

Por el importe de la obra no era necesario someter este proyecto a la votación del Pleno para su aprobación. Sin embargo, por tratarse de una contratación incluida en la concesión general del servicio de abastecimiento de agua potable y alcantarillado, la separata de esta obra se ha elevado a ese órgano municipal. Así se hizo también con anterioridad con la construcción del depósito. 

Próxima reunión con los vecinos 

Y mientras se avanzaba para levantar esta infraestructura destinada al bombeo, se ha ido trabajado desde los departamentos de Urbanismo y Medio Ambiente del consistorio con el fin de obtener de la Confederación Hidrográfica del Ebro, los informes ambientales favorables preceptivos. Después de mucho tiempo, ha sido en febrero y marzo cuando se han recibido dichas autorizaciones, lo que posibilita preparar una tercera fase.

La construcción de todas las redes y tuberías de abastecimiento y saneamiento se ha proyectado sobre fincas y caminos. En próximos días se mantendrá una reunión con los vecinos de Marivella y titulares de estas propiedades afectadas, para acordar las servidumbres que son necesarias. De igual modo se notificará tanto al ADIF como al Ministerio de Fomento cuáles son los tramos de la red de aguas más próximos a las infraestructuras viarias y ferroviarias.

IMG 1689

Un largo proceso para un compromiso firme

Atender las demandas de los vecinos y negocios de ese núcleo de población es un compromiso del Ayuntamiento de Calatayud desde hace años. El desarrollo de proyectos de esta índole lleva una larga tramitación. Era en septiembre de 2019 cuando la administración local aprobaba el documento final del anteproyecto de urbanización de ese sector de Marivella. 

Fue entonces cuando se incorporó a la licitación del servicio de concesión de agua. A partir de ahí se inició toda la tramitación administrativa de este “larguísimo expediente, en la que vamos con paso firme acometiendo las diferentes fases del proyecto”, manifestaba José Manuel Gimeno, concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda. 

El contrato de concesión del Servicio Municipal de Aguas, fue adjudicado a la empresa Aquara en junio de 2021 por un periodo de 20 años. En él se incluían una serie de obras fundamentales en infraestructuras hidráulicas, siendo la intervención en Marivella la principal, por su transcendencia e inversión.

La primera de las fases se inició en noviembre del año 2022 y contemplaba la construcción de un depósito de agua potable con una capacidad de 720 metros cúbicos en el punto más elevado de Marivella. Este servirá para la futura red de abastecimiento y garantizará así la calidad y la presión adecuada en la red de distribución. Con un presupuesto de 450.000 euros, incluyó la adecuación del terreno y la ampliación de una vía de servicio para facilitar el acceso.  

Dotar de abastecimiento y saneamiento de agua a la urbanización de Marivella es “una intervención estratégica que busca resolver una carencia de infraestructuras básicas en esta zona de la ciudad, afectando más de un centenar de construcciones y varias empresas”, indica el edil. Este ambicioso proyecto ofrecerá una solución definitiva a las reivindicaciones vecinales, además de garantizar la depuración de las aguas residuales.  

Entregados los primeros diplomas de “Embajadores de Calatayud” a los alumnos de la Academia de Logística que finalizan su promoción

0
IMG 1680 6

Este viernes han recibido el diploma como “Embajadores de Calatayud” 301 alumnos de la Academia de Logística que terminan aquí su formación. 178 sargentos y 123 soldados de tropa han recogido este detalle honorifico con el que se contribuye a estrechar sus lazos con nuestra municipio.

El acto ha formado parte de la despedida de la L promoción de la Enseñanza Militar para la incorporación a la Escala de Suboficiales, antes de que recojan próximamente sus Reales Despachos de Sargento. Los miembros de la Corporación municipal que han querido acompañarles en el final de esta etapa en la Academia, hacían entrega de esta credencial en nombre de la ciudad de Calatayud, a los alumnos de esta promoción de la Escala de Suboficiales y a los alumnos del XXVII curso de cambio de especialidad.

A quienes son los primeros Embajadores de Calatayud, el alcalde bilbilitano les trasmitía su deseo de que su estancia formativa en Calatayud hubiera sido fructífera, así como “la mayor de las suertes en vuestros respectivos destinos”. José Manuel Aranda manifestaba además la satisfacción,porque “nuestra ciudad vaya a forma parte de vuestros recuerdos y tenga un sitio en vuestros corazones”. 

El acto estuvo presidido por el general de brigada Ignacio Aldama Orozco, director de la Academia de Logística de Calatayud. Durante su desarrollo se ha entregado además el premio del Mando Apoyo Logístico del Ejército, se ha reconocido a los alumnos distinguidos en cada especialidad, y se ha hecho entrega de los títulos de Técnico Superior (TTS), por parte de los profesores civiles del centro.

El Gobierno de Aragón activa este sábado en fase de alerta, el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos

0
IMG 1673 4

El Gobierno de Aragón activará a las 6:00 de la mañana de este sábado, 10 de mayo, en fase de alerta, el Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR), ante las previsiones trasladadas por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para esta jornada, entre las 12:00 y las 23:59 horas. 

La AEMET ha emitido aviso naranja por lluvias y tormentas en el centro de Huesca, el Pirineo oscense y las Cinco Villas, así como aviso amarillo por lluvias y tormentas en Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo, Ibérica zaragozana, Ribera del Ebro y el sur de Huesca.

Además, la AEMET ha informado de que las tormentas podrían ir acompañadas de granizo, que podría alcanzar gran tamaño en las zonas de Aragón incluidas en el aviso naranja.

El Plan Especial de Protección Civil ante Fenómenos Meteorológicos Adversos (PROCIFEMAR) tiene como objetivo coordinar todas las actuaciones, así como mantener informadas a las instituciones implicadas y a la ciudadanía sobre los fenómenos meteorológicos adversos que afecten a la Comunidad Autónoma de Aragón.

Desde el Centro de Emergencias 112 Aragón, se ha informado a las comarcas afectadas sobre la situación meteorológica y los avisos emitidos por la AEMET.

Asimismo, a través de las redes sociales del Gobierno de Aragón y del 112 Aragón, se está difundiendo la previsión meteorológica, así como los consejos de autoprotección ante los riesgos asociados a lluvias intensas, tormentas y granizo.

IMG 5123
IMG 5124

Los alumnos de la L promoción de la Enseñanza Militar para incorporación a la Escala de Suboficiales de la Academia de Logística serán nombrados mañana “Embajadores de Calatayud”

0
A3195A38 3292 4F89 8B35 ACA3FEB3ED41 3

Mañana, viernes 9 de mayo, tendrá lugar el acto militar de despedida de la Academia de Logística de los componentes de la L promoción de la Enseñanza Militar para incorporación a la Escala de Suboficiales, antes de recibir próximamente sus Reales Despachos de Sargento.

Además de todo ello, el Ayuntamiento de Calatayud hará entrega del nombramiento honorífico como embajador de la ciudad de Calatayud a los alumnos de la citada promoción de la Escala de Suboficiales y a los alumnos del XXVII curso de cambio de especialidad.

El acto estará presidido por el General de Brigada, Excmo. Sr. D. Ignacio Aldama Orozco, director de la Academia de Logística, y en su desarrollo se llevará a cabo la entrega del premio del Mando Apoyo Logístico del Ejército al alumno más distinguido de la academia, el reconocimiento a los alumnos distinguidos de su especialidad y la entrega de títulos de Técnico Superior, por parte de los profesores civiles del centro.

El Ayuntamiento de Calatayud, en la sesión plenaria celebrada el pasado 27 de marzo, acordaba por unanimidad de todos los grupos políticos reconocer de manera honorífica como “Embajadores de Calatayud” a los alumnos de la escala de suboficiales de tercer curso y a los alumnos de cambio de especialidad y de formación de tropa especialista que hayan permanecido en la ciudad bilbilitana al menos durante un curso escolar.

Esta es una distinción que, según indican desde la Academia de Logística, “pone en valor el orgullo que los alumnos de la Academia, los especialistas del Ejército de Tierra, siente tanto por este centro docente como por la ciudad en la que se han formado”. Su estancia, aseguran, “genera vínculos y afectos por las vivencias que aquí han tenido, y Calatayud formará parte de sus vidas y de su recuerdo, allí donde vayan a estar destinados”. Además, puntualizan, estos alumnos “se convertirán en difusores de la riqueza histórica, cultural, material e inmaterial de la ciudad del Jalón”.

Las Alfonsadas de Calatayud dan a conocer a sus personajes principales para este 2025: Alfredo García representará al Rey Alfonso y Lucía López a la Reina Urraca

0
IMG 1691 4

La Asociación Medieval Rey Alfonso I “El Batallador”, organizadora de Las Alfonsadas de Calatayud, ha dado a conocer esta misma tarde a las personas que darán vida a los personajes principales de sus representaciones teatrales.

En esta ocasión, Alfredo García Teruel recreará al Rey Alfonso I “el Batallador” y Lucía López Magarín dara vida a la Reina Doña Urraca. Por otro lado, Fernando Calvo será el Gobernador Árabe, y Rebeca Cámara será la gobernadora.

Las principales actuaciones en las que participan los actores amateurs durante Las Alfonsadas, del 19 al 22 de junio de 2025 en Calatayud son el Asalto al Castillo, la presentación de Las Alfonsadas, la Rendición de la Ciudad de Calatayud, el Vasallaje al Rey Alfonso y los Fueros.

El casting vuelve a estar dirigido un año más por la empresa Nasu Teatro con un actor de primera a la cabeza: Alfonso Pablo. Participa, entre otros, en la serie Oregon Televisión de Aragón TV.

IMG 4992

Evacuado el Palacio de Exposiciones de Teruel tras un pequeño incendio en el tejado: allí se encontraban medio centenar de alumnos bilbilitanos

0
Hotel Monasterio Benedictino realiza estos dias captacion de personal Cocinero Camarero 7

El Palacio de Exposiciones de Teruel, que acoge estos días el campeonato de FP “Aragón Skills”, ha tenido que ser evacuado esta misma mañana tras un pequeño incendio en el tejado. 

Allí se encontraban medio centenar de alumnos y cuatro profesores del IES Leonardo de Chabacier de Calatayud que visitaban hoy las instalaciones. También, una alumna del grado de Atención a Personas en Situación de Dependencia, que participaba en el concurso dirigido a la Formación Profesional.

Afortunadamente, todo el proceso de evacuación se ha desarrollado con absoluta normalidad y no se han registrado heridos. Al parecer, el incendio se ha producido en el tejado del edificio, donde se están llevando a cabo unos trabajos de reparación.

8b74bb3d b813 4f42 a389 a82b8c60e43b

La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados aprueba una proposición no de ley defendida por el bilbilitano Víctor Ruiz para el apoyo institucional a la creación de la IGP de la Cereza de Calatayud y el Aranda

0
TARTAS CUPCAKES CAKEPOPS GALLETAS CHUCHERIAS 1

La Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, en sesión celebrada ayer, aprobó, por amplia mayoría la Proposición no de Ley de respaldo institucional a la creación y funcionamiento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) «Cereza de Calatayud y del Aranda», registrada por el Grupo Parlamentario Socialista.

La iniciativa fue presentada por el PSOE para poder reconocer la calidad y singularidad de un producto emblemático de las comarcas de Calatayud y del Aranda, cerezas cultivadas, en la mayoría de las ocasiones, en explotaciones familiares, y que ha proporcionado desde antiguo este producto a las industrias envasadoras de la zona, para su comercialización.

La propuesta, redactada por el diputado socialista por Zaragoza, el bilbilitano Víctor Ruiz de Diego, y defendida por él ante la Comisión, pretende mostrar un apoyo explícito a los productores locales de cereza y fomentar el desarrollo económico y turístico de la zona mediante la valorización de la cereza.

Desde el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso señalan que “desde el año 2018, diversas entidades públicas y privadas, han impulsado los trámites administrativos para la creación de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) con la denominación de “Cereza de Calatayud y el Aranda”, con el objetivo de poner en valor la excelente calidad de las cerezas que se producen en este territorio de la Provincia de Zaragoza, y que la producción de cereza se ha demostrado como un importante factor para la lucha contra la despoblación en los pueblos de muchos municipios zaragozanos, y ha representado una indudable reactivación del uso de tierras como cultivo”. 

Las cerezas amparadas por la IGP cuya implantación se pretende, se caracterizan por presentar una pulpa del fruto firme y crujiente, con un elevado contenido en azúcares, y el producto agrícola conocido como “Cereza de Calatayud y el Aranda” se refiere a los frutos del cerezo (Prunus avium) obtenidos de las siguientes variedades de cerezo: Burlat, Lapins, Prime Giant, Stacatto, Sweet heart, Early beggie, Napoleón, Rainier y Blanca de Provenza.

Es en este contexto, y como complemento a la decidida acción de los promotores de esta interesante iniciativa del sector agrario, el Grupo Parlamentario Socialista pretende impulsar el apoyo a una iniciativa, surgida desde el propio territorio, y que pretende poner en valor la excelencia de un producto agrícola de primera calidad en la Provincia de Zaragoza

Finalmente, la Proposición No de Ley resultó aprobada por 31 votos a favor del PSOE, Partido Popular, SUMAR y Partido Nacionalista Vasco, la abstención de Esquerra Republicana de Cataluña y tres votos en contra de VOX.

Sale a licitación la explotación del bar y las piscinas de Embid de la Ribera: se pueden presentar ofertas hasta el próximo 21 de mayo

0
5b30085b 6

Hasta el próximo 21 de mayo a las 10.00 horas, las personas interesadas en llevar el bar y las piscinas de Embid de la Ribera pueden presentar sus propuestas y la documentación en el Ayuntamiento de Calatayud. El departamento de Barrios acaba de licitar esta contratación por un plazo de dos años que será prorrogable por otros dos. 

Estas instalaciones deportivas de Embid se han reformado y mejorado y se encuentran en un espacio natural y con encanto como es el entorno de las Hoces del Río Jalón. 

Según las condiciones de esta licitación, quien se haga cargo de la gestión, no tendrá que hacer aportación económica a la administración local en concepto de canon e ingresará todo lo obtenido por las entradas y bonos de las piscinas, y por la gestión de su bar que dispone de zona ajardinada como terraza.

La temporada de baño ira del 1 de junio al 15 de septiembre y el bar dispone de equipamiento y enseres necesarios para su apertura. PINCHA AQUÍ para encontrar la información sobre la licitación.

“Thunderbolts”, llega este fin de semana al Cine Capitol de Calatayud: consulta aquí la sinopsis, el tráiler, las sesiones y los precios de las entradas

0
IMG 1691 3

El Cine Capitol de Calatayud programa un fin de semana más varias sesiones de cine. Esta vez, “Una película de Minecraft” llega a la gran pantalla bilbilitana con sesiones desde el sábado 10 de mayo al lunes 12 de mayo.

“Thunderbolts”

Sinopsis según Filmaffinity: Un grupo de supervillanos poco convencional es reclutado para hacer misiones para el gobierno: Yelena Belova, Bucky Barnes, Red Guardian, Ghost, Taskmaster y John Walker. Después de verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, estos marginados deben embarcarse en una peligrosa misión que les obligará a enfrentarse a los recovecos más oscuros de su pasado.

Esta película tendrá sesiones el sábado 10 de mayo a las 18h y 20:15h, el domingo 11 de mayo a las 17h y 19:30h, y el lunes 12 de mayo a las 20:15h.

Entradas y precios

Como cada semana, los precios oscilan desde 3€ a 4,50€. La entrada infantil, solo válida en la primera sesión del sábado y del domingo, costará 3€, mientras que la entrada reducida presentando la tarjeta cultural del Ayuntamiento de Calatayud costará 4€. Por su parte, la entrada general costará 4,50€ y la del lunes, cuando se aplica el descuento del día del espectador, todas las entradas costarán 4€.

Las entradas están disponibles de manera anticipada y sin costes adicionales en www.eventum365.com. También se podrán comprar en taquilla media hora antes de cada sesión.

IMG 4776

Responsables del Plan de Dinamización Turística de la Comarca Comunidad de Calatayud visitan los avances llevados a cabo en el Camino Natural Santander-Mediterráneo a su paso por Villafeliche y Montón

0
Hotel Monasterio Benedictino realiza estos dias captacion de personal Cocinero Camarero 6

El pasado 28 de abril, responsables del Plan de Dinamización Turística en Destino de la Comarca Comunidad de Calatayud realizaron una visita de seguimiento a los trabajos de fomento y adecuación turística del Camino Natural Santander-Mediterráneo en su recorrido comarcal.

La visita se centró en las actuaciones que se están desarrollando en los términos municipales de Montón y Villafeliche. La comitiva estuvo encabezada por Ignacio Marcuello, presidente de la Comarca y Beatriz Molina, gerente del plan. Ambos fueron acompañados por los alcaldes locales: José Ignacio Lecumberri, de Montón, y Agustín Caro, de Villafeliche.

Esta inspección forma parte del seguimiento de las iniciativas en marcha para potenciar el valor turístico de esta ruta histórica a su paso por la Comarca de Calatayud, mejorando su accesibilidad y atractivo para visitantes y residentes.

Durante la misma jornada, los responsables del Plan de Dinamización Turística en Destino de la Comarca de Calatayud aprovecharon para evaluar los avances en otra importante iniciativa. Se trata de los trabajos de señalización de senderos que se están realizando, entre otros municipios de la comarca, en Villafeliche. Estas labores forman parte de la actuación número 11 del Plan, denominada «Actualización de la Red de Senderos de la Comunidad de Calatayud».

Con la compañía del alcalde local, Agustín Caro, los responsables pudieron comprobar de primera mano los progresos en la mejora y actualización de la señalización de las rutas senderistas que atraviesan el término municipal para su posterior homologación, un elemento fundamental para potenciar el turismo activo y de naturaleza en la comarca.

La Basílica del Santo Sepulcro de Calatayud acogerá este próximo sábado el Capítulo Conjunto de la Orden del Santo Sepulcro: así será este peculiar evento

0
IMG 1684

El próximo 10 de mayo, sábado de la III semana de pascua, tendrá lugar un año más el Capítulo conjunto de la Orden del Santo Sepulcro de España en su Casa Madre, la basílica del Santo Sepulcro de Calatayud. La fecha escogida es la víspera del titular de la basílica, el Buen Pastor, que se celebra el IV Domingo de Pascua.

Las dos lugartenencias españolas que componen la Orden, España Oriental (con sede en la colegiata de santa Ana de Barcelona) y España Occidental (con sede en la iglesia de San Francisco el Grande de Madrid) se reúnen en la Casa Madre para celebrar una jornada de fraternidad y comunión, y para recibir a los nuevos caballeros y damas que se han incorporado en el último año a la Orden como canónigos honorarios de esta basílica.

Para la celebración se esperan entre 100 y 150 caballeros y damas procedentes de toda España para celebrar este año también el Jubileo Nacional de la Orden, en el contexto del Año Jubilar 2025.

Los actos comenzarán a las 10,45, con la procesión desde el antiguo convento de San Benito hasta la basílica, donde tendrá lugar la Toma de Posesión de los sitiales del coro por parte de los nuevos miembros, con la imposición de la Cruz patriarcal, la entrega del diploma y la asignación del sitial del coro.

Terminada esta primera parte, se procederá a la celebración de la Santa Misa, presidida por el Obispo de Tarazona, Mons. Vicente Rebollo, Gran Oficial de la Orden, y concelebrada por el obispo emérito de Tarazona, Mons. Eusebio Hernández, prior de la sección de Aragón de la Orden, así como por el prior de la basílica, miembros del cabildo y varios caballeros eclesiásticos. En esta celebración intervendrá el Coro Juvenil Augusta Bílbilis de Calatayud.

Terminada la primera parte de esta celebración, a la que pueden asistir quienes lo deseen, se procederá a la celebración del Capítulo que, por tratarse de asuntos propios de la Orden, como sucede en otras órdenes religiosas, será a puerta cerrada.

La basílica del Santo Sepulcro de Calatayud es Casa Madre de la Orden del Santo Sepulcro en España por ser la primera fundación fuera de Jerusalén, y se considera uno de los templos principales de la Orden en el mundo, puesto que hay constancia de que en 1144 ya había una pequeña comunidad de canónigos en nuestra ciudad, en el lugar donde se eleva la actual basílica, tercer edificio de la Orden en el mismo lugar, tras la destrucción del original en 1356 en la Guerra de los dos Pedros, y la edificación en 1605 de la actual basílica junto al claustro medieval que se edificó alrededor de 1372.

IMG 4947

Torralba de Ribota se prepara para celebrar San Isidro Labrador el próximo 15 de mayo con misa, vermut y poesía

0
IMG 1683 5

El próximo 15 de mayo, la localidad de Torralba de Ribota, en la Comarca Comunidad de Calatayud, se vestirá de fiesta para honrar a su patrón, San Isidro Labrador. El Ayuntamiento de este municipio ha organizado una jornada festiva que combinará tradición y cultura para el disfrute de todos los vecinos y visitantes.

Los actos comenzarán a las 12:00 horas con la tradicional misa y procesión en honor al santo. Tras los actos religiosos, la celebración se trasladará a la terraza de las piscinas municipales, donde a las 13:00 horas se ofrecerá un vermut popular para todos los asistentes, creando un ambiente de convivencia y celebración.

La tarde continuará con una propuesta cultural diferente y atractiva. A las 18:30 horas, la terraza de las piscinas acogerá la actuación de Poetas D’Calle, un colectivo artístico que promete sorprender al público con su talento y originalidad.

El Castillo de Calatayud acoge este próximo sábado el noveno Trofeo de BTT “Memorial Juanote Calderón” con alrededor de setenta participantes

0
IMG 1682 3

Un año más y de la mano de la Escuela Bilbilitana de Ciclismo, el Castillo de Ayud de Calatayud acogerá este próximo sábado 10 de mayo a partir de las 16h la novena edición del  Trofeo BTT “Memorial Juanote Calderón”.

En esta cita, que se ha quedado fija en el calendario anual del ciclismo de la ciudad de Calatayud, está prevista la participación de alrededor de setenta ciclistas.

Todos ellos serán de categorías promesa, principiante, alevín e infantil. Habrá participantes desde cinco y hasta catorce años.