
Una sólida infraestructura hotelera con unas 600 plazas en la ciudad y 1.800 más en la comarca, instalaciones municipales singulares, y una amplia oferta de ocio y descanso hacen de Calatayud un lugar con capacidad para ser sede de congresos, reuniones empresariales, de colegios profesionales, y de eventos de todo tipo.
Si a eso añadimos su posicionamiento geográfico, su equidistancia a grandes núcleos de población y económicos, y sus buenas comunicaciones con AVE y autovías, la capital bilbilitana, es un municipio atractivo para encuentros con diferentes aforos y participantes.
Esta semana el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda Lassa y la directora general de Ferias, Comercio y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte, han explicado en la sede de la Cámara de Comercio de Zaragoza, las bondades de la cuarta ciudad de la comunidad como ciudad de congresos, y para acoger ferias.
Esos factores clave como la accesibilidad y el transporte, las infraestructuras cómodas, y equipadas, así como la oferta cultural, gastronómica, el campo de golf o los balnearios se han agrupado en un dossier al que tendrán acceso las empresas que forman parte de Cámara de Comercio de Zaragoza, y que se pondrá a disposición de empresas y organizadores de este tipo de encuentros.
La Cámara ha colaborado con el Ayuntamiento, con los departamentos de Promoción Económica y Desarrollo Local, y los de Ferias y Comercio para la promoción activa de Calatayud y su posicionamiento en distintos foros.
“Calatayud está de moda”
La colaboración interinstitucional y la público-privada para impulsar congresos y ferias tienen un impacto muy positivo en los lugares en los que se celebran, al tener un retorno económico en otros sectores de la localidad como el comercio y la hostelería, y otros impactos intangibles. “Calatayud está de moda”, afirmaba la directora general de Ferias, Comercio y Artesanía. Suena y va a dar que hablar por distintos proyectos. Además de ofrecer las instalaciones y recursos para el ocio que buscan los organizadores de congresos, “es una ciudad mediana y cómoda a las que se ahora se tiende para celebrar estos eventos”.

Equipamientos singulares y facilidades
Jose Manuel Aranda describía espacios como el Aula Cultural de San Benito, el Salón de Claretianos, el Museo de Calatayud o el Seminario de Nobles, así como el Recinto Ferial, que con sus dos pabellones y superficie exterior acoge pruebas como la Far West Race, la feria generalista y otras especializadas.
También el CalataFest, citas festivas y temáticas como una exposición canina que se celebrará en junio, mes en el que también estará el encuentro de Casas Regionales. “Estas infraestructuras municipales son funcionales y modernas y es nuestro deseo que se aprovechen por parte de quienes con su actividad dinamizan una ciudad que es además segura, y cuyo ayuntamiento facilita su uso y adaptación a quienes las solicitan”.
La atención personalizada y el contacto directo para facilitar la organización de todo tipo de eventos es algo que también tienen en cuenta quienes se dirigen a los departamentos de Ferias, Desarrollo Económico y Promoción Local, cuando eligen Calatayud para sus reuniones o para invertir e impulsar aquí proyectos generadores de empleo.