
Calatayud acoge durante toda la jornada del jueves el seminario Turismo Sefardí, unas jornadas de trabajo dirigidas a técnicos de turismo, gestores culturales, guías turísticos, agentes de viajes, hosteleros, educadores, etc., con el fin de poner en común las oportunidades que presenta la cultura judía en materia turística en destinos específicos como es el caso de Calatayud.
El salón de actos del Ayuntamiento de Calatayud acoge este foro que organiza Turismo de Aragón y el Área de Turismo del Consistorio bilbilitano. El alcalde de la ciudad, José Manuel Aranda, y la directora general de Turismo, Gloria Pérez, han ofrecido la presentación de unas jornadas que ha contado con ponencias de referentes del sector. Durante el día ofrecen conferencias Francisco Andrés Lascorz, doctor en Estudios Humanísticos de la Universitat Rovira y Virgili; Ignacio Javier Bona, licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza; Walter Wasercier, fundador de Háblame de Sefard; y Sara Juchnowicz, directora de Exdukere SL.
Para el concejal de Turismo, Jorge Lázaro: «Llevamos varios años trabajando para impulsar el legado judío en Calatayud y aprovechar las oportunidades turísticas que ofrece. En esta jornada, todos los agentes y profesionales dedicados a este turismo en Aragón se reunirán en nuestra ciudad para planificar la hoja de ruta de los próximos años».