
Desde el año 2021 la Policía Local de Calatayud forma parte del programa denominado VIOGEN, por el que este Cuerpo de Seguridad está comprometido en la protección a las víctimas de violencia de género. Por este protocolo que el Ayuntamiento firmaba en 2021 con el Ministerio del Interior, los agentes reciben formación para este fin y están coordinados con otros Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, con la Justicia, y con los Servicios Sociales para prevenir, atender y hacer un seguimiento de estas víctimas.
El pasado mes de mayo, el consistorio suscribía de nuevo el convenio con la Secretaría de Estado de Seguridad para que los efectivos de la Policia Local, continúen incorporados a este Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género.
Por este acuerdo se refrenda de nuevo la colaboración para profundizar en las medidas de protección, y se compartirá información que permita hacer un seguimiento individualizado de las circunstancias de las víctimas y de la evolución de sus riegos.
Se crea una nueva base de datos común para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, que ayudará a evaluar las amenazas y a graduar la respuesta y las medidas policiales de protección. Por otra parte los miembros de los Cuerpos de Policía Local que intervienen desde sus respectivos ámbitos de actuación recibirán formación con el fin de avanzar en la especialización de esta atención.
Calatayud fue el primer ayuntamiento de la provincia en dar este paso con el fin de que su Policía Local pueda contar con los medios para responder ante estas situaciones y con la coordinación que es imprescindible para evitar estos casos de agresiones machistas.