14.9 C
Calatayud
jueves, 17 abril 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El PSOE de Calatayud organiza el próximo viernes 4 de abril una concentración en defensa de la sanidad pública: será en el Paseo Cortes de Aragón

PRECIO DE ENTRADA DIA 6ENIN@ BONO DE LOS TRES DIAS 15ENIN@ FAMILIAS NUMEROSAS MONOPARENTALES Y NINOS CON MINUSVALIA PRECIO DEL BONO 12ENIN@ ACOMPANANTES ADULTOS ENTRADA GRATUITA 1

El PSOE de Calatayud organiza una concentración en la localidad bilbilitana este próximo viernes 4 de abril, “para defender la sanidad pública y demandar que se atiendan y se solucionen las distintas carencias que acumula toda la comarca, porque la falta de medidas paliativas por parte del Gobierno de Aragón está haciendo los problemas cada vez más grandes”, tal y como explican los socialistas en un comunicado.

La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Calatayud, Sandra Marín, explica que la convocatoria trasciende desde la ciudad e implica a toda la comarca que está asistiendo a una pérdida continua de recursos sanitarios.

La concentración irá precedida por una marcha que se iniciará a las seis de la tarde en el paseo Cortes de Aragón, desde donde se avanzará hasta el Centro de Salud para leer allí un comunicado.

La portavoz del PSOE en el consistorio bilbilitano, Sandra Marín, tal y como explican, “ha llamado la atención en numerosas ocasiones en el Pleno municipal de Calatahud sobre el deterioro de la sanidad pública, buscando el apoyo de todas las fuerzas municipales para reclamar atención y soluciones al Gobierno de Aragón. “No podemos permanecer impasibles ante la pérdida de recursos y de profesionales, porque la sanidad no es un servicio más. Es la base de nuestro sistema de bienestar y es una garantía para la continuidad de nuestros pueblos, y también de zonas limítrofes con Aragón”, explica.

Marín añade que a estas alturas de año ya no estamos hablando de plazas sin cubrir en la medicina especializada o en la hospitalaria, “estamos hablando de un verdadero problema asistencial” que da como resultado “largas listas de espera, mal seguimiento de las patologías de los pacientes, desatención y una carga para el personal sanitario inaguantable”.

La portavoz socialista asegura que es necesario acudir al Gobierno de Aragón “con una sola voz” y reclamar “valentía” para afrontar los problemas y “una buena planificación” que impida que hospitales periféricos, como el Ernets Lluch, “languidezcan por falta de profesionales, por vacantes sin cubrir y por bajas transitorias que hacen inviable su correcto funcionamiento”. 

El Hospital Ernets Lluch atiende a 44.000 pacientes de las comarcas de Calatayud, Daroca, Aranda, Valdejalón y zonas limítrofes de Soria y Guadalajara, cifra que se incrementa notablemente en los meses de verano.

“Nos da la impresión de que el presidente Azcón es capaz de movilizarse para que en Zaragoza capital no haya lío, pero la situación del territorio no le genera la misma implicación”, afirma Marín, quien cree que si se sigue sin actuar en Calatayud y comarca “no serán posibles soluciones que garanticen la sanidad que conocemos”. Ahora, añade, “si el propósito es desmantelar lo público para garantizar el negocio de la privada, entonces, igual vamos por buen camino, pero dejaremos de hablar de universalidad porque la salud irá en consonancia con el nivel económico del paciente. Y esto es muy grave y desalentador”, concluye

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos