18.2 C
Calatayud
viernes, 18 abril 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Chunta Aragonesista denuncia “el recorte de personal en la Unidad de Salud Mental de Calatayud” y reclamará explicaciones al consejero de Sanidad este próximo viernes

14 FALDON PERIODICO ORGANICA 1

La secretaria general de Chunta Aragonesista y portavoz de los aragonesistad en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, ha denunciado “el grave recorte de personal en la Unidad de Salud Mental del sector sanitario de Calatayud”. Este viernes, en sesión plenaria, el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, deberá responder sobre esta problemática y explicar las medidas que piensa adoptar el Gobierno de Aragón para garantizar una atención sanitaria de calidad.

«La situación es insostenible», ha afirmado Isabel Lasobras. «En 2021, la Unidad de Salud Mental del sector Calatayud contaba con tres facultativos en psiquiatría, dos en psicología clínica y personal de enfermería especializado. Sin embargo, desde mediados de 2024, se ha reducido el número de especialistas en psiquiatría a tan solo uno, lo que está teniendo consecuencias muy negativas en la atención a los pacientes», denuncian los aragonesistas.

Desde enero de 2025, el Gobierno ha implementado una medida alternativa para paliar el déficit de personal: un psiquiatra acude una vez por semana para reforzar el servicio. No obstante, Lasobras ha advertido que esta medida es insuficiente y genera serios problemas de continuidad en los tratamientos: «La rotación constante de profesionales impide un seguimiento adecuado de los casos y dificulta la creación de un vínculo terapéutico sólido entre los pacientes y su psiquiatra de referencia».

La Unidad de Salud Mental de Calatayud atiende a una población de 46.356 personas, de las cuales más de 2.000 son atendidas en la unidad de adultos. «El impacto de este recorte es alarmante», ha insistido Lasobras. «Los tiempos de espera han aumentado, retrasando el acceso a la atención psiquiátrica y psicológica, especialmente en los casos más graves, donde la demora en el seguimiento puede derivar en recaídas y crisis evitables».

Además, la reducción de personal ha provocado una disminución en la frecuencia de las consultas, dificultando una evaluación profunda de cada caso y el ajuste adecuado de los tratamientos. «Estamos viendo un incremento en la sintomatología de los pacientes debido a la falta de atención oportuna. Algunos trastornos se están agudizando o cronificando, aumentando las complicaciones a largo plazo», ha explicado.

Asimismo, la sobrecarga asistencial afecta directamente al único facultativo en psiquiatría, quien debe asumir un volumen de trabajo excesivo, comprometiendo la calidad del servicio y poniendo en riesgo la estabilidad del equipo sanitario. «La falta de recursos humanos suficientes no solo compromete la eficiencia del sistema de salud mental en el sector de Calatayud, sino que también aumenta la probabilidad de más bajas laborales y rotaciones, agravando aún más la situación», ha alertado la Portavoz de CHA en la Comisión de Sanidad.

Por todo ello, CHA exige al consejero de Sanidad que dé explicaciones claras, este viernes 28 de marzo de 2025 en la sesión plenaria, sobre esta situación y reclama la restitución inmediata del personal recortado en la Unidad de Salud Mental de Calatayud.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos