Próximamente el Ayuntamiento de Calatayud implantará el 5º contenedor en la ciudad bilbilitana. Un nuevo contenedor de color marrón se instalará en las calles de la ciudad e irá destinado a la recogida selectiva de la materia orgánica.
Desde la página web y las redes sociales del Ayuntamiento, periódicamente se informará del funcionamiento del nuevo 5º contenedor, cómo y cuándo se podrá inscribir la población, qué se podrá depositar, cómo se ha de hacer y los beneficios ambientales que supone esta nueva gestión de la materia orgánica.
“Tu participación es imprescindible y por ello queremos que te inscribas y podamos abonar un futuro verde entre todos los bilbilitanos. Porque Calatayud crece en muchos ámbitos y queremos que tú seas parte de su crecimiento”, aseguran desde el Ayuntamiento de Calatayud.
Calatayud crece …
… con la orgánica
El contenedor marrón permite separar los restos orgánicos de otros tipos de residuos. De esta manera se reduce la cantidad de residuos que se envían al vertedero, lo que ahorra costes y reduce el impacto ambiental.
Los restos orgánicos se convierten en compost, un abono natural que se puede usar para mejorar la calidad del suelo en parques y jardines.
… en sostenibilidad
Con la nueva gestión de la materia orgánica el Ayuntamiento pone en marcha prácticas y políticas que fomentan el uso responsable de los recursos naturales, promueve el desarrollo económico sostenible y mejora la calidad de vida de los habitantes.
… en economía circular
La implantación de la recogida separada de la materia orgánica se enmarca dentro de las políticas y estrategias globales de economía circular para la gestión local de los biorresiduos y el fomento del reciclaje.
La recogida selectiva es un primer paso hacia la implementación de prácticas de economía circular, donde los restos orgánicos se gestionan allí donde se generan y se transforman en recursos valiosos para la población, al convertir los restos orgánicos en compost.
… en cuidado del medio ambiente
Al separar la materia orgánica selectivamente, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, evitando que estos residuos terminen en el vertedero y emitan gases como el metano. Además, contribuye a la lucha frente al cambio climático, el cuidado de la salud y el medio ambiente.
… en reciclaje
El nuevo contenedor marrónse une a los ya existentes en el municipio de Calatayud, siendo ésta última incorporación, el 5º contenedor.
Azul para papel y cartón, amarillo para envases ligeros, latas y briks, verde para envases de vidrio, gris para resto y marrón para la materia orgánica
… en compromiso
La recogida selectiva de materia orgánica promueve hábitos sostenibles entre los vecinos y vecinas de Calatayud. Al separar los residuos y reciclarlos adecuadamente, se fomenta el cuidado y el compromiso con el medio ambiente.
Desde el consistorio, indican a través de un comunicado “Te agradecemos por adelantado tu colaboración. Gracias a tu compromiso e iniciativa, junto a la de tus vecinos y vecinas, el proyecto será un éxito y supondrá una oportunidad de gestionar de manera responsable tus biorresiduos para seguir avanzando en la mejora medioambiental de nuestra ciudad”.
El área de medio ambiente busca personas comprometidas con “Calatayud crece con la orgánica”. “Necesitamos gente como tú para generar un compost de calidad y abonar un futuro verde”, añaden.