📸 AYTO. ILLUECA
La Diputación Provincial de Zaragoza ha concedido ayudas por valor de 150.000 euros a 16 ayuntamientos de la provincia para que programen actividades en sus teatros y salones de actos municipales. Entre ellos se encuentran Calatayud e Illueca. De esta forma la DPZ resuelve esta línea de subvenciones de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE), que financia hasta el 35% del coste de los espectáculos y que se complementan con las ayudas que concede el Gobierno de Aragón.
La subvención destinada al Ayuntamiento de Calatayud es de 5.000€ y la destinada al Ayuntamiento de Illueca de 6.000€, aproximadamente.
“La Diputación de Zaragoza tiene varias líneas de ayuda a la difusión y promoción de actividades culturales, pues entendemos que la cultura es un elemento que dinamiza y vertebra el medio rural, y estas ayudas para realizar actividades escénicas contribuye a este compromiso”, destaca la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Zaragoza, Charo Lázaro.
Estas ayudas contribuyen así al uso de espacios escénicos municipales, como pueden ser teatros y salones de actos, que albergan durante el año diferentes acttividades como musicales, interpretaciones teatrales u otras disciplinas escénicas. Además, añade Lázaro, “ este tipo de ayudas garantizan que las actuaciones son de gran calidad, ya que se programan con unos criterios profesionales específicos”.
La Red Aragonesa de Espacios Escénicos es un programa de cooperación interinstitucional entre el Gobierno de Aragón y las tres diputaciones provinciales de Aragón que tiene como objetivo estimular la actividad cultural en los municipios que cuentan con instalaciones públicas suficientemente equipadas para albergar actuaciones de calidad.
Requisitos de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos
Podían participar en la convocatoria de ayudas del programa Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE) los ayuntamientos propietarios, arrendatarios o dispongan por cualquier otro título jurídico de un espacio escénico destinado a la celebración de actividades culturales con las siguientes características: tener un aforo mínimo de 200 butacas, un escenario con un mínimo de 7 metros de boca y 5 metros de fondo, disponer de almacén para materiales, tener cabina con equipamiento, o espacio suficiente en zona de butacas para la colocación de las mesas de luz, sonido, proyección, etc, y disponer de camerinos dotados de mesas, sillas y espejos con luz para maquillaje. Cada ayuntamiento ha podido solicitar la participación en el programa RAEE para más de un espacio escénico de su municipio siempre que cumplan con estas condiciones.