DUKVI TV PRODUCCIONES

Empresa Audiovisual

El XI Encuentro de Estudios Bilbilitanos tendrá lugar en Calatayud los días 18 y 19 de noviembre y abordará temas como la arqueología, la historia, el arte, etnografía y folklore o las ciencias de la tierra y la sociedad


El Salón de Actos del Edificio de Claretianos, en Calatayud, ya se prepara para acoger el undécimo encuentro de estudios bilbilitanos organizados por el Centro de Estudios Bilbilitanos, de la Institución Fernando el Católico. Este evento tendrá lugar los días 18 y 19 de noviembre y la entrada será libre y gratuita.

A las 10h del sábado 18 será la apertura del encuentro con representantes del Centro de Estudios Bilbilitanos, la Comarca Comunidad de Calatayud y el Ayuntamiento de la ciudad. Tras ello se presentará la cuarta entrega de la revista “Cuarta Provincia”.

Tras ello, de 10:30h a 14h, se hablará de la historia con ponentes como D. Mario Lafuente Gómez que hablará de “Hacer política en tiempo de guerra: las Cortes de Calatayud de 1.366”. También se tratará el pasado islámico de la Colegiata de Santa María la Mayor y las iglesias de San Andrés y San Pedro de los Francos, la conversión de moriscos de Ateca o las neveras y abasto de nieve en Calatayud, entre otras ponencias.

Para la sesión de la tarde, prevista de 16h a 20h, se tratará la etnología, el folklore y la literatura con una ponencia sobre el patrimonio etnográfico en la comarca bilbilitana ofrecida por Dña. María Elisa Sánchez Sanz. Habrá tiempo para hablar de la saca de la Virgen del Castillo de Bijuesca y de las reliquias y relicarios de las iglesias de Maluenda.

Otro de los temas será la antigüedad realizando una ponencia sobre el patrimonio arqueológico como revitalizador del territorio de la mano de D. Carlos Sáenz Preciado. Aquí habrá comunicaciones sobre el Plan Director del Yacimiento de Bílbilis, entre otros temas.

También se tratarán las ciencias de la tierra donde D. Juan Royo Abenia hablará de la sostenibilidad, la vertebración del territorio y la discapacidad: el caso de AMIBIL. Tras ello, se celebrará -de 20h a 20:30h- la Asamblea general de consejeros del Centro de Estudios Bilbilitanos.

Actos para el domingo 19 de noviembre

La segunda jornada será durante la mañana (de 10h a 13h) del domingo, donde se hablará de arte. D. Jesús Criado Mainar y Dña. Rebeca Carretero Calvo hablarán sobre el gremio y la cofradía de San José de Calatayud explicando su historía, su organización y arte. También se tratarán comunicaciones sobre el conjunto fortificado andalusí de Calatayud o el Monasterio de Piedra, entre otros muchos temas.

Para las 13h quedan las conclusiones y la clausura de este encuentro que precederán a una visita guiada por el conjunto histórico de Calatayud con entrada al recinto de la Torre Mocha ofrecida por Carlos de la Fuente.

Programa de actos. Pincha para pasar de página con las flechas que aparecerán abajo a la izquierda

PROGRAMA-XI-EEB-2023

Copyright © Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad