
Calatayud se prepara para acoger sus fiestas más multitudinarias en poco más de diez días. Por ello, el Centro de Servicios Sociales en colaboración con el concejal delegado de hostelería, Arturo Ballano, ha elaborado un protocolo de prevención y actuación contra las agresiones sexistas en espacios de ocio nocturno como podrían ser las peñas sanroqueras o los bares de noche. Con esto, el centro de servicios sociales pretende “construir de forma conjunta lugares seguros y generar rechazo social ante estas agresiones”.
El protocolo es una herramienta diseñada, según hemos podido conocer, para abordar y prevenir las agresiones sexuales en diversos entornos festivos y locales de ocio nocturno, y su objetivo es, aseguran, “fomentar la intervención activa y la denuncia en situaciones de acoso o violencia sexual”.
Además, con este protocolo también se busca seguir sensibilizando, como se lleva haciendo desde el año 2018, con la campaña “Calatayud libre de agresiones sexistas”.
Este protocolo hace especial hincapié en las Fiestas de San Roque y las Ferias y Fiestas en honor de la Virgen de la Peña, que tendrán lugar en septiembre. En las dos citas se instalará un visible “punto violeta” que será un espacio habilitado para la atención especializada destinada a este tipo de agresiones.
Difusión de la campaña a establecimientos hosteleros de ocio nocturno
Desde el Centro de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Calatayud está previsto realizar una fuerte campaña de difusión en los próximos días, previos a las Fiestas de San Roque. Ellos mismos animan a los establecimientos e incluso a las barras de bar de las peñas a adherirse a este protocolo para “erradicar este tipo de conductas con el objetivo de que Calatayud sea una ciudad segura y libre de violencia sexista”, aseguran.
Está previsto, también, que se difunda a todos los hosteleros de ocio nocturno un video resumen especificando las instrucciones pertinentes en caso de actuación.
