12.7 C
Calatayud
jueves, 13 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Once años después, llaman Peña a una niña que ha nacido en Calatayud: el Ayuntamiento le ha entregado un detalle

IMG 1673 1

El pasado 16 de octubre nacía en Calatayud Peña Martín Catalán. La pequeña es la segunda hija de María Peña y de Cristián, y es la primera bilbilitana después de 11 años para la que se elige el nombre de la patrona de la ciudad.

La última niña a la que sus progenitores llamaban Peña venía al mundo el 14 de abril de 2014.

Como regalo y recuerdo para esta pequeña que pesaba al nacer 3 kilos 300 gramos, y como un gesto de gratitud hacía sus padres por darle un nombre que tanto significado tiene para los bilbilitanos, el alcalde de Calatayud, en nombre del Ayuntamiento, les hacía entrega de una pequeña pulsera con la imagen de la Virgen de la Peña. Es la misma que la que se ha colocado en la plaza del Santuario de la patrona tras su reforma, diseñada por la Joyería Cintado.

“Queremos promocionar nuestras tradiciones, y ese patrimonio inmaterial que forma parte de la identidad y de la memoria colectiva de los bilbilitanos, y que se han trasmitido a lo largo de nuestra historia”, ha manifestado José Manuel Aranda a los padres de Peña.

Su madre, María Peña, explicaba que la abuela materna de la bebe se crió en el entorno del santuario, en la barrio de la Rosa. Del mismo modo que sus padres eligieron ese nombre para ella, esta joven pareja ha querido que su hija continuase con él. Además de que tiene un sentido para la ciudad en la que los hijos de esta pareja se van a criar, también tiene ese componente emotivo para ellos.

En el registro municipal de Calatayud son 72 las Peñas que residen

Este nombre significa roca y es también un apellido de origen toponímico. Calatayud rindió culto a Nuestra Señora la Virgen de la Peña, desde el siglo XII, y en su honor se construyó su santuario junto a uno de los castillos del Conjunto Fortificado Islámico de Calatayud, en una zona rocosa.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos