24.7 C
Calatayud
miércoles, 30 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La reforma del entorno de la calle San Antón de Calatayud en la que se invertirán casi 350.000€ se iniciará la próxima semana

IMG 1689 2

La intervención urbanística para renovar cinco calles del casco histórico en el entorno de la calle San Antón de Calatayud comenzará la semana que viene. Es una obra de gran envergadura y que mejorará muy notablemente las calles San Antón, travesía de San Antón, Serón, Buenaire y Reconciliación. 

Los vecinos y titulares de comercios y servicios de esta zona conocían ayer de forma directa, tanto los detalles del proyecto de reforma integral como la planificación de los trabajos y los cambios que se vayan planteando en la movilidad de las distintas calles. 

El concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda, José Manuel Gimeno detallaba cómo quedarán las cinco vías en las que se va a actuar y que suman unos 1.300 metros cuadrados de superficie. Se explicaban los plazos que se manejan así como se escuchaban las sugerencias de quienes viven o trabajan en la zona para, en todo momento,aminorar las molestias. 

Las obras, que tienen un presupuesto total de 345.964 euros y un plazo de ejecución de 12 semanas, las llevará a cabo bilbilitana DRM Construcciones y Obras Civiles. El final de las mismas está previsto para finales de septiembre haciendo un parón durante el mes de agosto. 

Desarrollo en tres fases

A lo largo del desarrollo de los trabajos estará garantizado el acceso tanto a los portales como a los locales y negocios al colocarse pasarelas o pavimentos provisionales. A los párquines también se asegura el máximo acceso. Habrá algunos cortes puntuales de los que se avisará previamente. También se harán cambios de direcciones que siempre estarán señalizados.

La programación de las distintas fases se ha diseñado para reducir las molestias y causar las menos afecciones posibles. (Se pueden ver gráficamente en las imágenes adjuntas a esta información) En tres partes se estructurará esta reforma. En cada una de ellas se irá señalizando e informando de los cambios que se vayan a registrar tanto en los sentidos de circulación como de otro tipo.

Primera fase afectará a la calle Reconciliación y San Antón hasta la zona de párquines y a la calle Serón que es peatonal. En este periodo se hará de doble dirección la calle Concepción y calle San Antón para acceso a garajes y cargas y descargas de comercios.

El acopio de material y de maquinaria empleada en los trabajos se hará en el solar de la calle San Antón o peña Rouna que se ocupará en un 50%. La otra mitad quedará para el estacionamiento como hasta ahora.  

La segunda fase se centrará en el tramo de San Antón, en su encuentro con la calle Olvido, y la previsión es finalizarla en julio. Del 1 de agosto y hasta el 1 de septiembre las obras se pararán con esta fase terminada y para retomar en septiembre. 

La última y tercera fase, se llevará a cabo en el tramo de la calle Buen Aire y Travesía de San Antón. 

Durante el tiempo en el que duren todas las fases se pide en la medida de lo posible, buscar itinerarios alternativos a los habituales, y extremar la precaución a la hora de circular por ahí, sólo si es estrictamente necesario.

IMG 1684 2

Una reforma muy necesaria

La reforma integral es una necesidad para estas calles del caso viejo que cuentan con pavimentos antiguos, deteriorados, con aceras muy estrechas por las que apenas se puede pasar, o con hundimientos en las calzadas. 

El proyecto del departamento de Urbanismo plantea renovar todos esos espacios con la sustitución de las infraestructuras urbanas, la instalación de imbornales para la recogida de aguas, la presinstalación para el soterrado de cableado aéreo en cruces, y la sustitución de pavimentos. 

Se pasará a contar con una plataforma única, manteniendo un color diferenciado entre zona de tránsito de peatones y vehículos instalándose una banda podo táctil para diferenciarlos. Se logrará así un entorno accesible tanto a peatones como a los portales y negocios, quedando acorde a los materiales de otras zonas del casco antiguo.  

La zona se dotará de mobiliario urbano, de bancos con jardineras, así como elementos de cubrecontenedores. Por otra parte se ha hecho un estudio lumínico de la zona y se instalarán nuevas farolas. 

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos