![Territorio Mudéjar lanza su calendario de rutas 2025 con 19 itinerarios y 36 fechas: seis de ellas recorrerán municipios de las comarcas de Calatayud y el Aranda 1 886BF31E 0DBE 4BD5 8BCF A53E67017AAC 8](https://dukvitv.com/wp-content/uploads/2025/02/886BF31E-0DBE-4BD5-8BCF-A53E67017AAC-8.gif)
La red Territorio Mudéjar, en una alianza estratégica con la Diputación de Zaragoza, lanza la edición 2025 de sus rutas con 49 destinos, 19 itinerarios y 36 fechas para conocer el patrimonio, la cultura, las tradiciones y la gastronomía de los municipios que forman parte de esta entidad.
Este año, como novedad, las rutas incorporan nuevas modalidades -rutas de proyectos o con firma y ruta especial Mudéjar Patrimonio Mundial con inicio de ruta desde Zaragoza- y suman un destino más -Torres de Berrellén, que se acaba de incorporar como socio a Territorio Mudéjar-.
Varias rutas descubrirán lugares con encanto en las Comarcas del Aranda y la Comunidad de Calatayud
Varias de estas rutas ofrecidas por la Asociación Territorio Mudéjar y la Diputación Provincial de Zaragoza, descubrirán lugares con encanto en las Comarcas del Aranda y la Comunidad de Calatayud.
La primera de ellas, que tendrá lugar el 15 de marzo y el 20 de septiembre, recorrerá Illueca, Villarroya de la Sierra y Torralba de Ribota. En la capital del Aranda conocerán el Palacio de los Luna, en Villarroya la iglesia parroquial, el Castillo del Rey y el Castillo de la Reina, y en Torralba de Ribota, la iglesia de San Félix.
La segunda, que tendrá lugar el 29 de marzo y el 4 de octubre, tendrá lugar en Pozuel de Ariza, Ariza y Ateca. En Pozuel de Ariza, descubrirán el horno y la ermita de Nuestra Señora de la Torre; en Ariza, la iglesia de Santa María, el castillo del municipio y varios ejemplos singulares de urbanismo como la judería y la morería; y en Ateca, la Iglesia de Santa María.
La siguiente tendrá lugar el 12 de abril y el 25 de octubre, y recorrerá Aniñón, Belmonte de Gracián y Ricla. En Aniñón, la visita se centrará en la Iglesia de Nuestra Señora del Castillo y en el Museo del Aceite, y en Belmonte de Gracián, descubrirán la Iglesia de San Miguel.
El 17 de mayo y el 16 de noviembre, la visita recorrerá Maluenda, Morata de Jiloca y Acered. Allí, los visitantes podrán descubrirla Iglesia de las Santas Justa y Rufina, la iglesia de San Miguel y la Parroquia de Santa María de Maluenda. Por otro lado, en Morata de Jiloca podrán disfrutar de la Iglesia de San Martín de Tours.
También llegarán las rutas a Sabiñán, Mesones de Isuela y La Almunia de Doña Godina. Esta será el 31 de mayo y el 29 de noviembre. En Sabiñán se podrá disfrutar del Palacio de los Condes de Argillo, y en Mesones de Isuela se podrá visitar el castillo de los Luna.
Una de las más espectaculares será el 27 de abril, 22 de junio y 14 de diciembre. En esta se podrá disfrutar del patrimonio mundial de Tobed, Cervera de la Cañada y Calatayud. En Tobed se podrá visitar el Museo Mudéjar Mahoma Calahorri y la lonja del siglo XVI hasta la Iglesia de la Virgen de Tobed. Por otro lado, en Cervera de la Cañada se apreciará el urbanismo y paisaje hasta llegar a la Iglesia de Santa Tecla, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2001. Por último, en Calatayud se podrá recorrer el casco urbano en el que todavía perviven los restos de las antiguas morerías y juderías. Visitarán la Iglesia de San Andrés y la Colegiata de Santa María la Mayor, cuya torre, ábside y claustro fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001.
![Territorio Mudéjar lanza su calendario de rutas 2025 con 19 itinerarios y 36 fechas: seis de ellas recorrerán municipios de las comarcas de Calatayud y el Aranda 2 TARTAS CUPCAKES CAKEPOPS GALLETAS CHUCHERIAS 5](https://dukvitv.com/wp-content/uploads/2025/02/TARTAS-CUPCAKES-CAKEPOPS-GALLETAS-CHUCHERIAS-5.gif)
Son gratuitas y es imprescindible reservar previamente
Las reservas para las visitas ya están abiertas. La disponibilidad de plazas es limitada y es imprescindible reservar con antelación. Los interesados pueden reservar su plaza en la web de Territorio Mudéjar: www.territoriomudejar.es/rutas/.
La entidad ofrece diferentes opciones de reserva de plaza, como la posibilidad de contar con la gestión del transporte desde Zaragoza o comer con el grupo de la organización en alguno de los establecimientos de las localidades socias de Territorio Mudéjar. En cualquier caso, es imprescindible reservar.
Los accesos y las visitas guiadas en cada uno de los destinos son gratuitas para los usuarios que reserven gracias a la bonificación que aplica la asociación Territorio Mudéjar a través de la financiación de la Diputación de Zaragoza para los proyectos de la entidad.
Además, Territorio Mudéjar ofrece la posibilidad de diseñar rutas a la carta más personalizadas o fuera de las fechas establecidas. Para conocer condiciones, tarifas o disponibilidad de fechas se puede contactar en rutas@territoriomudejar.es
Las rutas de Territorio Mudéjar se han convertido en un éxito de público. Durante la edición de 2024, más de 1.200 personas se acercaron a los destinos ofrecidos para conocer el patrimonio de los pueblos socios, dinamizar los municipios, contribuir a los negocios locales, colaborar con los agentes locales del patrimonio y disfrutar de un viaje cultural desde el siglo XII a la primera década del siglo XVII. El proyecto tiene la vocación de promover y difundir todas las posibilidades que ofrecen las localidades socias en el día a día.