
Son la cara visible de Calatayud y quienes dan a conocer la historia, costumbres, tradiciones y el valor que todo eso tiene. Se encargan de divulgarlo a los que llegan y creen que los bilbilitanos, aunque conocen lo aquí hay, no le dan el valor que tiene. Llegar a ellos y hacerles ver todo aquello que hace especial a esta ciudad convertía a los bilbilitanos en prescriptores de su municipio.
Yolanda Roy, Maite Lucia, Javier Pérez, y Ángel Marquina son guías en la Oficina Municipal de Turismo. Carlos de la Fuente, José Luís Cortes, Jordi Pérez y Ana Urgel, ejercen su profesión en la ciudad y en la comarca. Hoy 21 de febrero es el Día Internacional de Guía Turístico. Se conmemora desde el año 1990, y coincide con la fecha en la que se creó la Federación Mundial de Guías Profesionales de Turismo. Ofrecen información, y contribuyen a impulsar una actividad económica con peso en zonas como la nuestra.
Los guías de turismo son grandes conocedores de lo que conservamos, de lo que esperan ver quienes vienen, y de la evolución de una actividad en la que Calatayud tiene mucho que ofrecer. Todos coinciden en que los bilbilitanos saben lo que aquí hay pero hace mucha falta y sería importante que “se lo crean” que se sientan orgullosos de ese legado, que presuman de él y que recomienden la estancia en un municipio muy relevante en la historia y en un entorno con atractivos y experiencias para diferentes perfiles de turista.
La Oficina de Turismo de Calatayud, está abierta de lunes a domingo. Desde aquí se hacen visitas guiadas siempre que haya un grupo mínimo de 6 personas. El horario de atención al público es de 9.30 a 13.30 y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a sábado. El domingo de 9.30 a 13.30 horas.

Sorprende al visitante
El perfil de los visitantes de Calatayud mayoritariamente viene a pasar el día. Tiene entre 50 y 70 años y se muestra interesado por el patrimonio. También hay turistas más jóvenes que vienen con otras inquietudes como senderismo, rutas gastronómicas y enoturismo.
La estacionalidad es otro rasgo del turismo en la ciudad pero desde la pandemia se perciben visitas en otros momentos del año. El puente de diciembre es ya una fecha importante para Calatayud y también la Semana Santa. Otro aspecto reseñable es la influencia que el Monasterio de Piedra tiene en el turismo de toda esta comarca.
El patrimonio es lo que definiría la marca turística de Calatayud, su principal recurso turístico. Aunque haya otra oferta, el que viene busca esa monumentalidad que sorprende por su variedad y su cantidad. Además de las torres mudéjares, Santa María y San Andrés, empieza a sobresalir también la Basílica del Santo Sepulcro, y desde su restauración la Colegiata de Santa María.

El potencial del CFI y Bílbilis
El Yacimiento de Bílbilis es un espacio que en general es visitado por personas con un nivel cultural más alto, más específico. El motivo según indican que hay que imaginar qué es lo que fue, habría que hacer un esfuerzo para entenderlo e interpretarlo que no tienen que hacer quienes tienen conocimientos relacionados con la materia o quienes entran en una iglesia. Algo semejante ocurre con el Conjunto Fortificado Islámico. Los dos son espacios a impulsar, porque son conjuntos diferenciales que explican la importancia de Calatayud en la historia y tienen rasgos únicos.
La Dolores y su Mesón, comparten varios de estos guías es la marca más conocida de Calatayud y después el patrimonio religioso y su historia. En la comarca la diversidad de paisajes y la naturaleza llama la atención a los que lo conocen. Los barrios de la judería, la morería y el Castillo Mayor están llamados a ser recorridos en visitas guiadas específicas porque enseñan un trazado urbano que narra la convivencia aquí de diferentes cultural y la huella que dejaron.
En conclusión, la capital bilbilitana sorprende y tiene mucho recorrido como destino turístico de interior, una elección que ha crecido después de la pandemia. A partir de ese momento se buscan espacios abiertos, sin aglomeraciones, lugares auténticos, distintos y que permitan vivir experiencias originales y variadas.