Agentes de la Comisaría Local de Calatayud han resuelto en el primer mes de este año más de cien estafas cometidas a través de internet repartidas por todo el territorio nacional.
Los autores de estas modalidades delictivas han alcanzado un importante nivel de especialización y profesionalización, lo que ha hecho que las denuncias interpuestas tanto en dependencias policiales como judiciales, se hayan incrementado exponencialmente en los últimos años. Tanto es así que hoy en día es el tipo de hecho por el que más denuncias se presentan, como así consta en las estadísticas del Ministerio del Interior.
La peligrosidad de esta tipología criminal reside, entre otros, tanto en el anonimato que la red brinda por su propia naturaleza, como en la facilidad de poder encontrar a las víctimas en cualquier punto del territorio. Es la utilización de identidades usurpadas lo que constituye el denominador común en prácticamente todos los hechos. Además, los autores obtendrían grandes beneficios en muy corto período de tiempo, llegando incluso a traspasar el dinero entre múltiples cuentas para intentar enmascarar la procedencia del mismo y dificultar la labor policial.
En el transcurso de varias operaciones llevadas a cabo desde la Comisaría bilbilitana en el mes de enero, en el marco de la lucha contra la ciberdelincuencia, los investigadores han detenido y/o imputado a 11 personas, todo ello por la comisión de fraudes que van desde la compraventa de artículos hasta la obtención de claves de banca online a través de «sim swapping».
CONSEJOS:
La Policía Nacional aconseja utilizar la desconfianza racional cuando se realicen compras a través de internet. Las transacciones deben realizarse siempre desde plataformas de pago seguro y evitando en todo caso la remisión de fotografías del DNI al supuesto vendedor.
Además, se recomienda estar alerta ante la recepción de SMS con los que se suplanta a entidades bancarias y empresas de paquetería, con los que los autores podrían llegar a obtener nuestros datos de crédito.