7.4 C
Calatayud
miércoles, 5 febrero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Chunta Aragonesista considera que “la falta de cobertura móvil en Calmarza y municipios cercanos es un freno al desarrollo territorial”

IMG 3998 2

La falta de cobertura móvil en Calmarza, que desde noviembre de 2024 ha dejado incomunicados a muchos de sus residentes, especialmente a las personas mayores, representa una situación precaria para el municipio. La incapacidad para realizar llamadas telefónicas o acceder a servicios básicos como la atención médica de urgencia pone de manifiesto los riesgos a los que se enfrentan las comunidades rurales. La situación no es nueva, y ya en el incendio ocurrido en 2021 entre Sisamón y Calmarza, la falta de cobertura se tradujo en una respuesta de emergencia inadecuada, dificultando la coordinación de los servicios de extinción del fuego y el contacto con los servicios de emergencia.

Ante esta situación, el portavoz de Chunta Aragonesista en Calatayud, Joaquín Antón, subraya que «la desconexión digital no es solo un problema de incomodidad, sino un riesgo real para la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. No poder comunicarse en situaciones de emergencia, como las vividas en 2021, puede tener consecuencias fatales. Es urgente que tanto las operadoras de telecomunicaciones como las administraciones públicas asuman la responsabilidad de garantizar una cobertura adecuada en todos los rincones de Aragón».

La falta de cobertura también es un freno al desarrollo de los pueblos de la comarca y, en general, al crecimiento económico de las zonas rurales. «La desconexión digital agrava la despoblación. Si nuestros pueblos no tienen acceso a una conectividad moderna, los jóvenes y las familias se ven obligados a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades laborales y de comunicación. La cobertura móvil y de internet es esencial para el teletrabajo, el acceso a servicios educativos y, en general, para la mejora de la calidad de vida en el medio rural», afirma Antón.

Desde CHA “reclamamos a las operadoras de telecomunicaciones y al Gobierno de Aragón que tomen medidas urgentes para resolver esta falta de cobertura”, tal y como explican a través de un comunicado. “Es necesario invertir en infraestructuras modernas que garanticen la conectividad en todos los municipios, sin que el tamaño de los mismos sea un obstáculo para acceder a estos servicios básicos”, añaden.

«El futuro de nuestros pueblos no solo pasa por mejorar la red viaria, el acceso a la sanidad o la educación. La conectividad es una de las claves para garantizar el desarrollo de las zonas rurales. No podemos seguir permitiendo que la falta de cobertura sea una barrera para que nuestros pueblos se mantengan vivos y sigan siendo el motor de nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestra economía», concluye Antón.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos