18.9 C
Calatayud
martes, 19 agosto 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Viver de la Sierra se moviliza para preservar su legado cultural y natural, y constituye una Comisión de Patrimonio

IMG 1684 2

Con el firme propósito de salvaguardar su rico patrimonio, tanto material como inmaterial y natural, se ha constituido en Viver de la Sierra la Comisión de Patrimonio cultural. Esta iniciativa pionera busca, por un lado, la creación de un exhaustivo archivo fotográfico y documental y, por otro, la implementación de acciones concretas para la conservación de los elementos identitarios de la localidad.

La respuesta de los vecinos ha sido notable desde el lanzamiento de la propuesta hace apenas tres semanas. Gracias al trabajo voluntario de la Asociación Vecinal Piedra el Tormo, ya se han recopilado cerca de doscientas fotografías y documentos antiguos, que actualmente se encuentran en proceso de clasificación.

En el ámbito de la preservación del patrimonio material, la Comisión ha anunciado planes para la recuperación y señalización de lugares emblemáticos como el antiguo lavadero y los neveros de alta montaña situados en la Sierra de la Virgen. Estas acciones buscan poner en valor espacios con una profunda carga histórica y cultural para la comunidad.

La iniciativa no se limita a la conservación de elementos físicos, sino que también mira hacia la recuperación de antiguas tradiciones populares que forman parte del alma de Viver de la Sierra. Se ha anunciado el interés en rescatar festejos como los cabezudos y las tradicionales carreras de pollos, buscando así revitalizar el tejido social y cultural del pueblo.

El objetivo fundamental es doble: por un lado, preservar el patrimonio vivilejo como un legado comunitario que se transmite de generación en generación, y por otro, fortalecer la conciencia colectiva como una herramienta poderosa en la lucha contra la despoblación que afecta a muchas zonas rurales.

Para facilitar la participación ciudadana y la recopilación de material, la Comisión de Patrimonio cultural ha habilitado el correo electrónico patrimonioviver@gmail.com y la cuenta de Instagram @patrimonioculturalviver. A través de estos canales, los vecinos pueden compartir fotografías, documentos y aportar ideas para la preservación del patrimonio de Viver de la Sierra.

Además, la Comisión ha realizado un llamamiento a los pueblos vecinos de las comarcas del Aranda y la Comunidad de Calatayud, solicitando su colaboración en la búsqueda de fotografías o documentos que puedan tener relación con la historia y el patrimonio de Viver de la Sierra.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos