📸 portada RRSS: J. Antonio Vicén Portero

El festival «Ilumina Calatayud» convertirá el casco histórico de la ciudad en un escenario mágico de luz y cultura. El evento, que se celebra este próximo viernes 29 y sábado 30 de agosto, marca el fin del verano y el inicio de las fiestas locales en honor a la Virgen de la Peña. Numerosos edificios emblemáticos abrirán sus puertas para acoger espectáculos, exposiciones y otras actividades para todos los públicos.
El festival busca destacar el rico patrimonio de Calatayud, tal como señaló la concejal de Turismo en el consistorio bilbilitano, Olga Romacho. «Ilumina es algo más que un festival», comentó, ya que ayuda a «poner en valor nuestro patrimonio, reforzar nuestra identidad, nuestro mudéjar y proyectar la ciudad hacia el futuro como un destino cultural de referencia».

Un viaje de luz y música por la ciudad
El viernes 29 de agosto, a las 19:00, las luces se encenderán con una programación pensada para los más jóvenes. El Seminario de Nobles será el punto de partida con el espectáculo infantil «Cuentos del Mercado» y un servicio de pintacaras.
La programación musical será variada durante ambos días. El grupo de música antigua Artesonado y el conjunto de música espiritual ARA MUNDI actuarán en la iglesia de San Pedro de los Francos, mientras que la banda local Los Gandules pondrá su toque en la Plaza de España.
En la Bodega del Seminario de Nobles, los asistentes podrán disfrutar de una recreación virtual de la Judería de Calatayud. También habrá espectáculos de luz y sonido en la Torre de Santa María y en la portada de la Basílica del Santo Sepulcro.
Además de las actividades principales, habrá catas de vino organizadas por la Asociación La Dolores en el Casino Bilbilitano y visitas guiadas por la Judería. Éstas, necesitaban previa inscripción y ya están completas, tal y como ha informado el consistorio bilbilitano.



Una nueva web para redescubrir el patrimonio
En el marco del festival, se presentará la nueva web de turismo de Calatayud. La plataforma incluirá audioguías de la Colegiata de Santa María, ofreciendo una nueva forma de explorar el patrimonio de la ciudad y haciéndolo más accesible.
Romacho destacó la importancia de esta herramienta para facilitar una nueva manera de «descubrir y vivir nuestro patrimonio». El festival «Ilumina» promete ser una experiencia inolvidable que invita a bilbilitanos y visitantes a sumergirse en la historia y la belleza de Calatayud, a la luz de las velas y con el ritmo de la música.