El Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calatayud está trabajando en la evaluación de ofertas presentadas al contrato de servicio para la limpieza viaria y la recogida de residuos durante los próximos ocho años. En la actualidad, el estudio técnico de los proyectos presentados se suma a la presentación de las plataformas de gestión para el seguimiento del servicio que ofrecen cada uno de los licitadores.
El pliego de prescripciones técnicas solicita la creación de un dispositivo de control y planificación de los servicios, para contar con información actualizada de forma continua sobre el estado de los servicios de limpieza y recogida de residuos. «Esta plataforma permitirá una mejor gestión de los contratos y en definitiva, mejorará el servicio que reciben los ciudadanos», explica la concejal de Medio Ambiente, Ana Isabel García.
La evaluación técnicas de las propuestas presentadas continuará los próximos días con la evaluación de los nuevos contenedores de fracción resto, de envases ligeros y de papel-cartón, que serán renovados en su totalidad con el nuevo contrato.
Sobre el contrato
El contrato de servicios para la limpieza viaria y la recogida de residuos está valorado en 12,5 millones de euros para un periodo de 8 años, y supone la integración de todos los servicios de limpieza y recogida de residuos en un mismo contrato, con el fin de optimizar el servicio.
La limpieza de las vías públicas abarcará el barrido, baldeo, recogida, transporte y gestión de residuos, eliminación de pintadas, distribución de materiales para evitar heladas, eliminación de hierbas en la vía pública, suministro, mantenimiento, limpieza y vaciado de papeleras y dispensadores caninos, etc.
En cuanto a la recogida de residuos domésticos municipales, el contrato obliga a la empresa adjudicataria a aumentar el número de medios humanos, que pasarán de seis a diez operarios. Se incorpora una inversión de 561.462 euros para la renovación total de los contenedores, 546 de carga lateral y 183 de carga trasera. Del mismo modo se unifica el servicio de recogida a fracción resto, orgánica, envases ligeros, papel y cartón domiciliario, residuos voluminosos particulares, recogida de animales muertos abandonados y residuos extraordinarios.
Se implanta un sistema de recogida de carga lateral que permite reducir las isletas en las que están ubicados los contenedores y ampliar su capacidad de recepción. Aunque en zonas del casco histórico y barrios altos se mantendría la carga trasera por razones de accesibilidad. También aumentan las frecuencias de lavado de los contenedores y su desinfección.
Residuos orgánicos
El Área de Medio Ambiente sigue avanzando en el programa de gestión de residuos orgánicos. La empresa que finalmente sea adjudicataria del nuevo contrato se ocupará de mantener este programa en los barrios pedáneos.
Además se pondrá en marcha una campaña de recogida de residuos orgánicos en Calatayud ciudad, que en todo caso deben contar con una selección de origen para ser realmente útiles para el compostaje.