
Con el inicio de la temporada de caza mayor, desde el departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calatayud han emitido un comunicado en el que se pide respetar la señalización de aquellas zonas en las que se lleva a cabo esta práctica cinegética.
Los montes del término municipal de Calatayud son espacios naturales en los que conviven actividades deportivas, de ocio o de caza y es importante la coordinación para evitar riesgos.
Los cazadores tienen obligación de colocar señales que indiquen en las sendas principales que llevan a la zona en la que se encuentran para advertir del peligro. Además colocan en las accesorias.
La concejal de Medio Ambiente en el consistorio bilbilitano, Ana Isabel García, incide en la importancia de respetar esas señales. Armantes es una de las zonas más concurridas y “se puede disfrutar por parte de todo el mundo pero no hay que pasar por zonas en la que se indica que existe un peligro”, comenta la edil.
De la actividad cinegética se de cuenta al Ayuntamiento de Calatayud, de los días en los que van a salir, las zonas, y se informa también a los Agentes de Protección de la Naturaleza. Además de tener en cuenta las señales, desde Medio Ambiente se pide no retirarlas, algo que ocurría el pasado fin de semana en algunos puntos.
Es la Orden 692/2025 de 13 de junio del Departamento de Medio Ambiente y de Turismo que aprueba el Plan General de Caza de Aragón para la temporada 2025-2026. Ahí está toda la información sobre especies, normativa a seguir, excepciones, procedimientos, licencias y autorizaciones, y fechas de la temporada de caza menor y mayor, así como las novedades para esta campaña. También se fijan los horarios en los que se puede cazar y las modalidades. Toda la información está en dicho plan en el siguiente enlace: https://www.boa.aragon.es/cgi-bin/EBOA/BRSCGI?CMD=VEROBJ&MLKOB=1400709320707