8.2 C
Calatayud
sábado, 19 abril 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El Clúster de Logística de Aragón celebra en Calatayud una de las jornadas sobre retos y oportunidades que tiene en esta zona el sector

D894D6E5 5CF0 44F9 BBB1 EE869B4ED171 4

Empresas, profesionales y entidades del sector logístico se daban cita la pasada semana en la jornada “Retos y oportunidades logísticas”, organizada por ALIA junto con el Ayuntamiento de Calatayud, con el objetivo de analizar el papel de la comarca en el ecosistema logístico aragonés y explorar nuevas oportunidades para su crecimiento.

El evento comenzaba con la bienvenida del alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, quien resaltaba el potencial de la ciudad como un nodo logístico clave en Aragón. A continuación, Alfredo Caballero, vicepresidente de ALIA y representante de Transportes Alfredo Caballero SL, aportaba su visión sobre la posición estratégica de la comarca y su relevancia en el desarrollo del sector.

Uno de los puntos destacados de la jornada era la intervención de Ruth Lázaro Torres, de TAISI, quien subrayaba el impacto de la logística en la industria agroalimentaria y la necesidad de reforzar la eficiencia en la distribución para seguir impulsando el crecimiento del sector.

GIF RAICES IBERICAS 3

Transformación logística y desafíos del futuro

La jornada contaba con una mesa redonda en la que participaban referentes del sector como Ángel Gil (ALIA), José Antonio López Orduna (TRILUX & ZALUX), Pedro Tomás Martínez (Transportes Lapuente S.A.) e Ignacio Aldama Orozco (Academia de Logística del Ejército de Calatayud). En el debate se abordaban temas como la digitalización del sector, la intermodalidad y la adaptación a los nuevos retos del transporte y la movilidad.

El cierre del evento era a cargo de Raquel Campos, directora general de Planificación Estratégica y Logística del Gobierno de Aragón, quien m reafirmaba el compromiso del Ejecutivo autonómico con el desarrollo logístico de toda la comunidad y la necesidad de fortalecer la vertebración territorial a través de la logística.

Desde ALIA, el compromiso con la descentralización de la logística y el impulso de todo el territorio aragonés sigue siendo una prioridad. “No podemos quedarnos solo en Zaragoza, el futuro logístico de Aragón pasa por potenciar nodos estratégicos en toda la comunidad. Calatayud es un ejemplo del gran potencial que existe fuera de la capital”, señalaba Ángel Gil, gerente de ALIA.

Este evento forma parte de la estrategia de ALIA para reforzar su presencia en toda la región, promoviendo la innovación, la colaboración y la generación de nuevas oportunidades en logística y transporte. En los próximos meses, el clúster continuará organizando encuentros en diferentes puntos de Aragón, reafirmando su apuesta por un sector logístico más fuerte y conectado.

ac053f3b ee9b 45da b8c4 b3f1734a8079

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos