12.7 C
Calatayud
jueves, 13 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El Ayuntamiento de Calatayud anuncia que se va a iniciar la construcción del parque empresarial AVE-San Antonio

IMG 4343 1

El Ayuntamiento de Calatayud va a iniciar la construcción del Parque Empresarial AVE-San Antonio, detrás de la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calatayud y a tan sólo unos metros de la estación ferroviaria. 

La primera fase constructiva será la ejecución del llamado vial A, el principal, de manera que se puedan poner en servicio y urbanizar las parcelas de esa zona industrial que contará con 18.062 metros cuadrados de suelo útil en total, además de 9.785 más de viales y otros 2.281 libres de uso. 

Esta intervención se va a llevar a cabo con fondos del plan “+ Provincia” de la Diputación Provincial de Zarago- por el que el Ayuntamiento de Calatayud recibirá en total 2,5 millones de euros. 

El parque empresarial AVE-San Antonio dispone de 29 parcelas de hasta 1.000 metros cuadrados según el proyecto de reparcelación aprobado desde 2021, y con el que se ordenaba el suelo y se configuraban las futuras parcelas, zonas verdes y para otros aprovechamientos. Las parcelas pueden agruparse y con la construcción del vial A se avanza en su desarrollo que ha sido complejo. 

Otras obras

Además de esta actuación -la más destacada por el volumen de la inversión- el consistorio con ese plan provincial va a terminar la renovación y conexión del colector de aguas de la ciudad en la margen derecha, en la zona de la avenida de las Fuerzas Armadas y el camino hacía el Polígono de Mediavega. Aquí se destinarán 623.414 euros, mientras que otros 452.323 serán para ejecutar el asfaltado de varias vías públicas y calles en los polígonos de La Charluca y Mediavega, en la zona de Ronda de Campieles y Río Jalón, el camino que comunica los barrios de Consolación y Puerta de Soria, Extramuros de Soria, y paseo Cortes de Aragón. 

El concejal de Urbanismo, Patrimonio y Vivienda del Ayuntamiento bilbilitano, José Manuel Gimeno, que es también primer teniente de alcaldía, señalaba que el reparto consignado por la institución provincial en el plan “+ Provincia”, se ha realizado en base a unos criterios “desacertados”, que no se habían aplicado anteriormente y por los que “los bilbilitanos salen verdaderamente perjudicados”. De haberse seguido la distribución en otros planes que establece un 40% fijo por municipio y el 60% restante en base a la población, Calatayud hubiera percibido el doble de lo que recibe.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos