El Instituto de Educación Secundaria Leonardo de Chabacier de Calatayud cuenta con dos clases de 17 alumnos en segundo de Bachillerato. El reducido número de estudiantes y las características del centro permiten garantizar las medidas de seguridad y distancia social, por lo que alumnado, familias y profesorado solicitan al Gobierno de Aragón la presencialidad en este curso.
El centro reúne las características necesarias para impartir las clases presenciales, con aulas muy amplias donde se puede garantizar unas condiciones higiénico sanitarias adecuadas.
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda, ha mantenido una reunión con miembros del Equipo Directivo del centro y padres de los estudiantes, se suma a esta reivindicación: «Las especiales características de algunos centros rurales hacen posible la presencialidad total de las clases, como es este caso, en un curso excepcionalmente complicado para los alumnos como es 2º de Bachillerato».
En la misma línea, en el inicio del curso académico, el consejero de Educación, Felipe Faci, indicó que en los institutos rurales con pocos alumnos podría aplicarse, de forma excepcional, la presencialidad.
Este es el caso del IES Leonardo de Chabacier, con un total de 37 alumnos matriculados en 2º de Bachillerato, tres de ellos solo asisten a algunas asignaturas puntuales. Estos estudiantes se dividen en dos aulas de 17 alumnos donde se imparten las asignaturas comunes y se dividen en grupos más pequeños para las optativas.
Hasta el momento, la respuesta del Gobierno de Aragón a la solicitud realizada por el Equipo Directivo del centro ha sido el posible «agravio comparativo» que pueda generarse con otros centros. Sin embargo, en la carta remitida por las familias recuerdan que «dichos agravios ya se dan cuando nuestros hijos e hijas se ven obligados a elegir unas optativas o modalidad de Bachillerato, pues al ser una zona rural con pocos alumnos no es posible ofertar todas las optativas y modalidades disponibles».