El Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRAP) Calatayud de la Fundación Rey Ardid presenta una nueva exposición colectiva de su taller artístico en el Museo de Calatayud. La muestra abrió sus puertas este viernes y podrá visitarse hasta el 8 de noviembre.
El alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda; junto a las concejales de Acción Social y Ciudadanía, Belén Jiménez y Participación Ciudadana, Simona Dragan y el director del Museo, Manuel Martín Bueno, han acompañado a los miembros de la Fundación en la apertura de la muestra.
El claustro del Museo acoge esta exposición, que se organiza con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, conmemorado hoy, día 10 de octubre. El lema de este año es ‘Salud mental y bienestar, una prioridad global’.
La exposición ‘Cosecha propia’ está compuesta por 15 obras de diferentes disciplinas artísticas y temáticas muy variadas, todas conectadas por ser el resultado de un largo camino de búsqueda artística personal, discursiva, técnica y emocional.
Un año más, el CRAP de Calatayud, comparte una muestra de su universo creativo con la ciudadanía bilbilitana. Para la responsable del centro, Noelia Calderera, esta acción pretende visibilizar la salud mental y poner en evidencia la necesidad de desarrollar estarategias de atención comunitaria, que refuerzen la atención de las personas que sufren este tipo de enfermedades. «La pandemia ha puesto en evidencia la vulnerabilidad que todos tenemos hacia la salud mental».
El alcalde bilbilitano ha valorado el trabajo que realiza la Fundación Rey Ardid en la localidad y el destacado tejido asociativo y de entidades que trabajan en Calatayud por la salud mental.
La exposición puede visitarse los días martes, miércoles y jueves de 17 a 20 horas, viernes y sábado de 10 a 13h y de 17 a 20h, y los domingos de 10 a 13 horas.