
La localidad de Illueca se vestirá de gala mañana sábado para conmemorar el 25 aniversario de la creación de la Comarca del Aranda con un día repleto de actividades para todos los públicos. Bajo el lema «25 años cerca de ti», la institución comarcal ha organizado una jornada festiva que tendrá como epicentro la propia localidad de Illueca, capital de la Comarca.
La celebración comenzará a las 10h con una recepción en el Castillo Palacio del Papa Luna, un emblemático enclave. A las 11h habrá un acto con la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil en el Polígono “El Arenal”. A lo largo de la mañana, los asistentes podrán disfrutar de la llegada de los senderistas de la Senda Fluvial al Polígono y una misa en la Iglesia de San Juan Bautista de Illueca, entre otros actos.
Uno de los momentos más esperados será la comida popular a las 14h, que dará paso a la entrega de premios del concurso de dibujos y relatos a las 16h. En este mismo acto se realizará un reconocimiento a los Presidentes Comarcales del Aranda, a los municipios por la que prestaron su ayuda durante la DANA y a la propia agrupación de voluntarios de Protección Civil de la Comarca del Aranda por su labor.
La tarde continuará con folclore comarcal a las 16:45 horas y finalizará con un animado tardeo con DJ’s en la zona de bares de Illueca a las 18:00 horas.
Durante toda la mañana y la tarde, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades paralelas como una exposición de los trabajos del concurso de dibujos y relatos, hinchables «Deportes XXL» en el Pabellón de Illueca a partir de las 11h, visitas teatralizadas al Castillo Palacio del Papa Luna y visitas guiadas al Castillo de Mesones de Isuela.
Este día de celebración cuenta con la organización de la Comarca del Aranda y la colaboración del Ayuntamiento de Illueca y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Comarca del Aranda, quienes han trabajado conjuntamente para ofrecer una jornada memorable que ponga en valor la riqueza y la unidad de la comarca.

Sobre la Comarca del Aranda
La Comarca del Aranda, enclavada en el oeste de la provincia de Zaragoza, debe su nombre al río Aranda, arteria fluvial que vertebra su territorio junto al río Isuela. Sin embargo, el origen del topónimo «Aranda» se remonta a la antigua ciudad celtíbera de Aratis, cuyo nombre evolucionó con el tiempo.
Esta tierra ha sido testigo de asentamientos desde la época celtíbera, como atestigua el yacimiento de Aratis en Aranda de Moncayo. Durante la Edad Media, su situación fronteriza entre los reinos de Castilla y Aragón la convirtió en un territorio estratégico, salpicado de castillos defensivos como el de Mesones de Isuela y el palacio fortificado de Illueca, cuna del famoso Papa Luna, Benedicto XIII.
A lo largo de los siglos, la comarca ha mantenido una identidad marcada por su paisaje montañoso, su rica historia y una tradición artesanal que, en la actualidad, se centra principalmente en la industria del calzado, especialmente en Illueca y Brea de Aragón.
A pesar de los desafíos de la despoblación, el Aranda conserva un patrimonio cultural y natural significativo, con lugares de interés como el Parque Natural del Moncayo y el singular alcornocal de Sestrica.