
Este pasado fin de semana la Ermita de la Purísima de Arándiga ha acogido la inauguración de la exposición “Liturgias Plásticas”, de la artista zaragozana María Rojas, comisariada por Victoria Rivers.
El acto reunió a numerosos vecinos y vecinas de la localidad, además de representantes políticos y personalidades del ámbito cultural de la comarca. La gran asistencia confirmó el interés que despiertan estas propuestas y el papel de la ermita como referente cultural en el territorio.
La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de octubre y se enmarca en el 25 aniversario de la Asociación Cultural ACOT, que a lo largo de este año celebra su trayectoria con diversas actividades.
Durante la apertura, la concejala de Cultura, Irene Marco, subrayó que “traer arte contemporáneo a un municipio pequeño como Arándiga demuestra que la cultura es una herramienta poderosa contra la despoblación. Estas iniciativas generan movimiento, atraen visitantes y refuerzan el orgullo por nuestro patrimonio”.
Un proyecto que interroga nuestro tiempo
Según la comisaria, Victoria Rivers, la exposición propone una reflexión sobre el presente: “La ermita, testigo de oraciones por la tierra durante siglos, se convierte ahora en un espacio que confronta la espiritualidad del pasado con los retos medioambientales actuales, desde el turismo masivo hasta los microplásticos. Es un diálogo inquietante y bello entre lo sagrado y lo contemporáneo”.
La obra performática de María Rojas
El trabajo de María Rojas explora cómo hacer visible aquello que el progreso ha vuelto invisible. Su propuesta nos traslada a un mundo híbrido donde lo orgánico se transforma con conciencia, creando una estética de mutación que conecta con los retos del presente y del futuro.
“Liturgias Plásticas” combina instalaciones, fotografías impresas en distintos soportes y proyecciones holográficas, configurando un recorrido inmersivo que transforma la ermita en un espacio de sensaciones y preguntas.

Sobre la artista
María Rojas (Zaragoza, 1987) es artista e investigadora. Su trabajo parte de la fotografía y se expande hacia procesos instalativos y experimentales. Ha desarrollado proyectos en España y en el ámbito internacional, siempre desde una perspectiva crítica que interroga las transformaciones del paisaje contemporáneo y las tensiones entre tradición y modernidad.
Sobre la comisaria
Victoria Rivers (Zaragoza, 1984) es comisaria de arte independiente y escritora, residente en Estados Unidos. Su trayectoria explora los límites de la creación contemporánea y el pensamiento crítico. Proyectos como “Liturgias Plásticas” muestran cómo las tensiones globales entre tradición y modernidad encuentran resonancia en espacios locales como la ermita de Arándiga.








