![La biblioteca del barrio pedáneo de Torres renueva su inventario de libros: Huérmeda y Embid de la Ribera también tendrán espacios para la lectura 1 IMG 1673 3](https://dukvitv.com/wp-content/uploads/2025/02/IMG_1673-3-1024x164.jpeg)
Los tres barrios pedáneos de Calatayud, Torres, Embid de la Ribera y Huérmeda, tendrán un espacio en sus centros cívicos como biblioteca.
Este proyecto fue impulsado en 2019 en Torres por la iniciativa vecinal. Solicitaban la adquisición de libros a la concejalía de Barrios, también los vecinos hicieron sus aportaciones, al igual que la Biblioteca Municipal “Baltasar Gracián” de Calatayud.
Ellos mismos son los que gestionan el registro de recogida y devolución de los libros, y los que plantean a sus interlocutores en el barrio que hace falta actualizar el inventario. Así se acaba de hacer, y el departamento de Barrios ha adquirido un nuevo lote con aquellos títulos demandados, de actualidad o premiados que son los que más interés despiertan.
La excelente acogida de esta iniciativa se trasladará también a Huérmeda, a la planta baja de su centro cívico, y a Embid de la Ribera. En este barrio se realizará antes una limpieza y se ordenará el espacio que servirá de biblioteca para mejorarlo y recibir así los libros con los que fomentar la lectura. Ese es el objetivo de este programa en el que más del 90% de las participantes son mujeres.
Desde el Ayuntamiento de Calatayud aseguran que “tienen el compromiso de trabajar por la calidad de vida de todos los barrios bilbilitanos, por la mejora y la ampliación de servicios, por la atención y recogida de sus propuestas y valoraciones”. Con esa finalidad, en este ejercicio, informan, “se van a renovar algunas de las piscinas municipales tan importantes para que estos núcleos de población en verano mantengan población y el tan importante arraigo”.
Además el consistorio bilbilitano va redactar un plan estratégico de barrios contando con quienes residen en ellos, con sus delegados de alcaldía y asociaciones, “que son imprescindibles para fomentar la actividad y la convivencia entre sus habitantes y con el resto de la ciudad”, subrayan.