Esta misma mañana han clausurado su actividad dos Programas Experienciales de Empleo presentados por el Ayuntamiento de Calatayud al INAEM, y que fueron seleccionados con la segunda y octava mejor puntuación de los 65 que concurrían a la convocatoria en todo Aragón. Los 35 alumnos que los integran han recibido hoy los diplomas acreditativos en un sencillo acto de clausura.
En la formación de estas personas se han invertido 1.010.372 euros para facilitar su inserción en el mercado laboral. Durante este periodo percibían el Salario Mínimo Interprofesional. Los alumnos en el Proyecto Experiencial llamado “Coso de Margarita” han sido 26. Los módulos de albañilería y fontanería han contado con 9 cado uno de ellos, y 8 el de electricidad. En el Proyecto Parque de los Cultivos ha habido 10 alumnos.
Durante varias semanas recibían una formación teórica relacionada con diferentes materias como seguridad laboral, emprendimiento o igualdad, entre otras. A partir de febrero del pasado año iniciaban la formación específica de los módulos y oficios.
En este tiempo, los alumnos de los módulos de albañilería, fontanería y electricidad han intervenido en la Plaza de Toros “Coso de Margarita”. Allí, han creado un museo taurino, han reformado varios bloques de baños y han creado uno nuevo en la zona de sol, y han demomido varias construcciones obsoletas que se encontraban en el patio de caballos. También han creado un porche para realizar actividades al aire libre.
Por otro lado los alumnos del Parque de Cultivos han acondicionado una parcela en la zona de “El Legido”, junto a las vías del AVE. Allí se han creado treinta y seis huertos urbanos en una parcela de 5.500 metros cuadrados, incluido aparcamiento.