
El municipio de Gotor, en la Comarca del Aranda, acogerá desde hoy y hasta el próximo domingo el Campeonato de España de Agility de la Real Sociedad Canina de España, una cita deportiva de referencia en el mundo canino que reunirá a 430 perros procedentes de toda España.
En la rueda de prensa de presentación de esta competición, el diputado provincial José Carlos Tirado, ha recordado que la Diputación de Zaragoza “siempre tiene las puertas abiertas para cualquier actividad o evento que se desarrolle en nuestra provincia” porque “la grandeza de los municipios no se ha de medir por su número de habitantes, sino por los eventos y los servicios que prestan”, como lo demuestra el caso de Gotor, al que ha querido felicitar por llevar a cabo esta iniciativa.
El alcalde de Gotor, José Ángel Calvo, ha asegurado que supone “todo un orgullo” que su localidad pueda acoger una competición de estas características en el que se van a dar cita los mejores ‘agilitistas’ del panorama nacional al tiempo que ha hecho hincapié en que “es un privilego contar con estos canes, campeones del mundo varios de ellos”. Gotor, ha añadido, es un municipio de 300 habitantes pero “en el que tenemos un espacio idóneo para celebrar esta competición”.
La competición se celebrará en el espacio Gothorum, un recinto de 53.000 metros cuadrados de espacio natural situado a los pies de la sierra de La Virgen, que cuenta con las condiciones e infraestructuras necesarias para albergar eventos de esta envergadura.
El campeonato está organizado por el Ayuntamiento de Gotor en colaboración con el club de Agility Zarajump, y se enmarca en la trayectoria del municipio, que lleva una década acogiendo competiciones de agility. Este año, la prueba nacional contará con la participación de cuatro juezas internacionales: Cecilia Klingberg, Ana Beltrán, Anne Linn Johannessen y Sara Bellido.
Los perros competirán en cinco categorías diferentes: XS, S, Medium, Intermedium y Large, en función de su tamaño y características.
Además de la competición, el espacio dispondrá durante todo el fin de semana de una carpa de restauración y una programación musical, en un entorno de más de 55.000 metros cuadrados habilitados para participantes y visitantes, con el objetivo de ofrecer una experiencia completa en torno al deporte, el respeto animal y la convivencia.