12.9 C
Calatayud
miércoles, 5 febrero 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

José Manuel Aranda, candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Calatayud: “Cuento con una visión prospectiva y retrospectiva de Calatayud y ante todo, nos queda mucho por hacer”

FCA48ABC DC81 4B6E 8571 7EAE09B29640

ENTREVISTA A JOSÉ MANUEL ARANDA, CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE CALATAYUD POR EL PARTIDO POPULAR

PREGUNTA: Acaba de presentar su candidatura a la Alcaldía de Calatayud. Va a por los 16 años… ¿Cómo asume este próximo reto?

RESPUESTA: Lo asumo con las ganas y la ilusión del primer día pero con la experiencia de tres legislaturas al frente del Ayuntamiento. Cuento con una visión prospectiva y retrospectiva de Calatayud y ante todo, nos queda mucho por hacer. Tenemos iniciados proyectos estratégicos fundamentales para el futuro de nuestra ciudad y de sus ciudadanos y espero que en estos próximos cuatro años se conviertan en una realidad. 

P: Vamos a conocer algunos de esos proyectos y en primer lugar nos preguntamos por los generadores de empleo y crecimiento industrial…

R: Estos últimos años han llegado a la ciudad factorías del sector auxiliar del automóvil que han generado un volumen destacado de empleos estables. También han destacado las empresas de la biomedicina con una oferta laboral muy cualificada. Hemos creado ayudas a emprendedores, subvenciones para apoyar la mejora de empresas ya existentes, hemos impulsado una ordenanza específica que regula el apoyo a proyectos industriales… pero queremos más. Cuatro proyectos generadores de empleo están paralizados en el Gobierno de Aragón, y esperamos que la DGA los tramite y desatasque lo antes posible porque entre todos se crearán 80 puestos de trabajo. 

P: Y una apuesta estrella es el PIGA. Explíquenos en qué consiste. 

R: Queremos dotar a Calatayud de grandes extensiones de suelo industrial que puedan atraer a proyectos empresariales de grandes dimensiones. Para ello hemos impulsado un proyecto que nos permita habilitar 600.000 metros cuadrados de suelo industrial en la Charluca, es decir, queremos duplicar su capacidad. Para ello hemos solicitado al Gobierno de Aragón la declaración de Plan de Interés General de Aragón (PIGA) para reducir los plazos administrativos y contar con este recurso lo antes posible. La ampliación de la Charluca se suma al nuevo polígono industrial de San Antonio, que ya está muy avanzado, y que ofrece unas condiciones excepcionales para las compañías por su ubicación frente a la Alta Velocidad. 

P: En diciembre presentaron un proyecto que ilusionó a los bilbilitanos: la implantación de una universidad privada. ¿Era una espinita clavada del Partido Popular de Calatayud? 

R: No solo del Partido Popular, en el año 2004 toda la ciudad salió a las calles para pedir la implantación de facultades en Calatayud con Fernando Martín a la cabeza. Casi 20 años después, Calatayud está más cerca de tener una universidad. 

Hace dos años inicié los contactos con un grupo universitario italiano que está interesado en poner en marcha una universidad en España, dentro de su plan de internacionalización. Es un grupo sólido y solvente que ha firmado un contrato de arras para convertir la azucarera en un campus universitario. Su intención es promover grados y másteres que tienen una elevada demanda en la comunidad y otras carreras que no se ofertan en Aragón. Vienen a sumar y a ofrecer grados internacionales que fomenten el intercambio entre estudiantes. 

El siguiente paso es presentar todo el informe al Gobierno de Aragón -un documento en el que la universidad está trabajando y estará listo en unas semanas- y que el propio Gobierno apoye el proyecto. No entendemos la postura de la consejera en contra de una iniciativa que viene a reforzar el sistema universitario aragonés y supone una oportunidad transformadora de Calatayud. Un proyecto de estas dimensiones generará en nuestra ciudad un impacto similar al de la Academia de Logística. En definitiva, que la universidad sea una realidad en los próximos años es una de mis prioridades para la próxima legislatura. 

P: Nos despedimos hablando de impuestos porque la inflación es uno de los problemas que más afecta en el día a día de todos los ciudadanos. ¿Cómo es la situación de Calatayud frente a otros lugares? 

R: Tenemos la presión fiscal más baja de las localidades de una población similar a la nuestra en Aragón. En Calatayud los ciudadanos pagan una media de 285€ al año, mientras que la media de Aragón es de 363€. Al mismo tiempo, hemos sido reconocidos durante seis años consecutivos por nuestra excelencia en inversión social. Dedicamos 172€ por habitante a servicios sociales y somos los más solidarios de Aragón en este punto, seguidos de Zaragoza. Complementar ambas situaciones requiere un esfuerzo muy considerable y una gestión milimétrica donde cuidamos hasta el céntimo.

CA9244C1 1B89 437F BBED ABE437FE695B

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos