Durante todo este fin de semana la ciudad de Calatayud recibirá a más de 1000 personas que participan en las diversas actividades programadas por asociaciones locales y de otros lugares. Esto es todo lo que puedes hacer este mismo fin de semana en la ciudad bilbilitana.
Esta misma tarde se inaugura en el Recinto Ferial de Calatayud la Feria del Vehículo de Ocasión de la que forman parte cinco concesionarios con diferentes marcas que ponen a la venta y en exposición vehículos con las mejores promociones del momento.



Mañana sábado, tendrá lugar el segundo Certamen de Tunas de Aragón que animará con la música el centro de la ciudad. Serán 80 tunos los que estarán ya en la ciudad desde el mediodía para animar con su música la hora del vermut y la tarde. Desde las 18h esperan llenar de alegría y de color con las cintas de sus capas la Plaza de España hasta las 21h. En la ciudad tendrán también una cena de hermandad todas juntas.
Decidieron que fuera esta ciudad en la que volvieran a reunirse tras el Congreso Internacional de Tunas que el año pasado celebraban en Zaragoza. Calatayud por ser ciudad universitaria, de las primeras que tuvo Universidad Nacional de Educación a Distancia, es la sede de este encuentro con tunos de ocho agrupaciones de la región.

Y quienes deseen acercarse al Museo de Calatayud podrán recorrer desde este sábado a las 18h la exposición “Visión” de Chantal Walter y Christine Couderc. Estará hasta el 12 de mayo en la Sala García Torcal, en horario de martes a jueves de 16.00 a 19.00 horas. Los viernes y sábados de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 19.00 y los domingos de 10.00 a 13.00 horas.
Esta muestra forma parte de la estrecha relación entre las asociaciones Aherca y Ajave de Calatayud y Auch respectivamente y del hermanamiento entre estas dos ciudades.

La ciudad en la que se decidió que San Jorge fuera el patrón de Aragón recibe también este sábado y domingo a unos 700 jóvenes que forman parte de la Asociación Scouts de Aragón y que se dejarán ver por la ciudad en la acampada y actividades que llevan a cabo con motivo de este encuentro anual.

El domingo, en el Hotel Globales se reunirán 230 encajeras de diferentes provincias. Acuden a la cita ya consolidada que desde hace once años organiza la Asociación de Encajeras Bilbilitanas. Allí se podrá observar su trabajo y una exposición de los encajes de bolillos a los que han dedicado mucho tiempo y paciencia.
Allí se verán encajeras de Madrid, de Soria, de Zaragoza, de Barcelona y Tarragona, de Teruel y de Pamplona y de localidades del entorno como Ariza o Arcos de Jalón entre otras. A partir de las 10h y hasta las 14h del domingo se podrá visitar el lugar en el que están y en el que también ofrecerán información a quienes deseen incorporarse al mundo de los bolillos o adquirir materiales para esta artesana actividad.
