
El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado por unanimidad el estudio de viabilidad económica para el contrato de concesión del autobús urbano. Es el documento en el que se establecen las condiciones para la litación de este servicio de transporte colectivo de viajeros en la ciudad.
En este estudio se especifica que la adjudicación será por un periodo de 15 años. Destacan como novedades, la creación de nuevas rutas hasta la comisaria de la Policía Nacional y la residencia de mayores (Nuestra Señora la de la Peña) de esa zona de Galápago. También se incluirán los servicios diarios de lunes a viernes al Colegio Salvador Minguijón. Habrá dos semanales, los miércoles y domingos, frente a uno mensual que se venía haciendo hasta ahora, al Cementerio Municipal de La Soledad.
El autobús urbano viene cubriendo la ruta hasta el Hospital Ernest Lluch, y a la Ciudad Deportiva en verano, que se mantendrá.
Otras mejoras que se incorporan son los vehículos con los que se prestará este servicio que serán nuevos y con una mayor capacidad. Su coste de adquisición superará los 300.000 euros y lo asumirá la empresa adjudicataria.
Según este informe que asegura la viabilidad del servicio, el precio del billete sencillo se estima en 2,97 euros, que será subvencionado por el Ayuntamiento bilbilitano en un 60% con la aportación anual que hará de 165.000. La tarifa a pagar será así de 1,20 euros.
El periodo de adjudicación del servicio durante 15 años se calcula para que la concesionaria pueda recuperar la inversión realizada. Será la empresa la que tenga que asumir los riesgos operativos.
El transporte urbano de viajeros no es un servicio obligatorio para las ciudades de menos de 50.000 habitantes pero en Calatayud se viene prestando desde hace décadas.
Antes de la pandemia eran los viajeros 124.000 pero su uso se redujo notablemente en los años de la COVID y los siguientes. Ha habido una recuperación progresiva hasta los 101.000 viajeros del año pasado y se estiman en 105.000 los previstos para el año que viene.