Esta misma tarde los bilbilitanos han tenido una cita con una Navidad que mantiene la creatividad y la participación ciudadana como fórmula de éxito. Al montaje de años anteriores se suman más piezas decoradas por asociaciones, colegios, entidades sociales y familias; nuevas calles iluminadas y diferentes personajes y formas. La ciudad se engalana para recuperar la ilusión e incentivar el consumo local.
De nuevo, más de mil bilbilitanos se han puesto manos a la obra. Colegios, asociaciones, centros de día, residencias y familias han decorado las 800 figuras que ha distribuido el Ayuntamiento fabricadas por los carpinteros del Taller de Empleo.
Estas piezas adornan ‘El Camino de Belén’, el gran montaje que ocupa este año la Plaza del Fuerte. Una mirada a la tradición de los belenes, el nacimiento y la llegada de los Reyes Magos. Las figuras, a tamaño natural, han sido creadas por el artista bilbilitano José María Sánchez, con el montaje y pintado de Manuel Lorén.
Además, las figuras decoradas por la ciudadanía en años anteriores vuelven a exponerse en los 16 árboles de Navidad que llenan las calles menos céntricas y los barrios de la ciudad. En esta ocasión, la decoración llega como novedad al paseo Ramón y Cajal, el Claustro del Sepulcro, la Plaza de Europa, Vía Dueville, Galápago, el Parque de la Serna, Glen Ellyn y el Museo Municipal.
Una casita de Papá Noel recuerda que el mejor regalo navideño se encuentra en el comercio local; el Servicio Municipal de Agua, Aquara, conciencia acerca del ahorro de agua en el espacio que estrena en el Puente de Alcántara; el claustro del Sepulcro cuenta un nacimiento elaborado por el alumnado del Taller de Empleo de Carpintería y el paseo Cortes de Aragón está custodiado por una estrella y una gran vela.
Un gran ‘XMAS’ decora el paseo San Nicolás de Francia y la Plaza de España está presidida con el gran árbol de 10 metros lleno de corazones y lazos, simbolizando al corazón de la ciudad en el casco antiguo.