16.2 C
Calatayud
viernes, 3 octubre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

El mensaje de Alberto Lapeña Sierra, un bilbilitano que ama a su ciudad, dedicado a un Atlético Calatayud que debe hacer historia este sábado: “lo vamos a hacer porque el sábado no jugará solo el Atlético Calatayud: jugará una ciudad con dos milenios de historia y un futuro lleno de sueños”

d8d84a95 85e8 4ac4 a9ec 5e582efcd9e3

Este sábado 4 de octubre, el Municipal “San Iñigo” acoge un histórico partido. El Atlético Calatayud recibe al catalán Atlètic San Just en un encuentro en el que los bilbilitanos deberán remontar un 3-0 en contra, resultado del partido de ida.

Será este el encuentro de vuelta de la fase previa de la Copa del Rey. En caso de gesta, de remontar ese tres a cero en contra, el conjunto que dirige Sergio Pérez “Willy” recibiría a un equipo de Primera División en la primera ronda de la Copa del Rey. Ese partido se celebraría en Calatayud.

Para todo ello, un bilbilitano orgulloso de su ciudad y su historia, Alberto Lapeña Sierra, ha publicado un mensaje lleno de pasión y emoción. Este texto es un vibrante manifiesto de orgullo e identidad de Calatayud, que utiliza un próximo partido del club de fútbol local, el Atlético Calatayud, como catalizador para movilizar a toda la ciudad.

Lejos de ser solo un encuentro deportivo, se presenta como una gesta que se va a llevar a cabo por una multitud de razones que trascienden el campo de juego: por sus 2000 años de historia, en honor a la memoria del antiguo Club Deportivo Calatayud, por la fuerza de su gente (la «rasmia») y su deseo de ser escuchados a nivel nacional. Es un acto de homenaje a los jóvenes, a los pueblos de la comarca y a los que ya no están.

El texto apela a la identidad indomable de la ciudad, forjada por siglos de resistencia y legados culturales (romanos, árabes, cristianos), simbolizada en sus ríos, el Jalón y la Vicora. Subraya que el deporte es un nexo de unión donde las más de 20.000 voces de la ciudad laten al unísono.

En resumen, el partido se convierte en una metáfora épica: cada acción en el campo será una batalla y un homenaje a la historia. El mensaje concluye con un grito de guerra: «SOMOS CALATAYUD», porque el sábado no solo juega un equipo, sino una ciudad con un legado de dos milenios que nunca se rinde.

Texto completo:

Queridos bilbilitanos y bilbilitanas:

Con 2000 años de historia y 20000 habitantes, ¿cómo se explica que lo vamos a hacer?

Lo vamos a hacer por el Club Deportivo Calatayud, aquel equipo que se enfrentaba los domingos por la tarde en Tercera División a equipos como el Numancia y que ganábamos por goleada.

Lo vamos a hacer porque en los momentos difíciles, la rasmia siempre está presente.

Lo vamos a hacer porque nos queremos hacer oír en Aragón, en España y en el mundo.

Lo vamos a hacer por los jóvenes y por nuestra gente, que son la sal y esperanza de nuestra ciudad.

Lo vamos a hacer por nuestros pueblos de la comarca, que gracias a ellos, Calatayud está así ahora.

Lo vamos a hacer porque queremos cumplir los sueños de aquellos que ya no están entre nosotros.

Lo vamos a hacer por ti, bilbilitano o bilbilitana, que siempre llevas a Calatayud en la memoria o en el corazón.

Lo vamos a hacer porque el deporte nos une, porque once jugadores en el campo representan a más de 20000 voces que laten al unísono en la grada.

Lo vamos a hacer porque cuando suene el pitido inicial no seremos solo un equipo: seremos la historia, la cultura y el orgullo de una ciudad entera.

Lo vamos a hacer porque cada balón dividido será una batalla, y cada gota de sudor será un homenaje a todos los que creen en nosotros.

Lo vamos a hacer porque en Calatayud sabemos sufrir, sabemos luchar y sabemos levantarnos una y otra vez.

Lo vamos a hacer porque el sábado no jugará solo el Atlético Calatayud: jugará una ciudad con dos milenios de historia y un futuro lleno de sueños.

Lo vamos a hacer porque somos herederos de un legado que no se mide en goles, sino en siglos.

Lo vamos a hacer porque bajo cada piedra de nuestra ciudad hay huellas de romanos, de árabes, de cristianos y de generaciones que forjaron una identidad indomable.

Lo vamos a hacer porque el Jalón y la Vicora nos enseñaron a resistir, a permanecer firmes frente al paso del tiempo.

Lo vamos a hacer porque Calatayud nunca ha sido un nombre más en los mapas: ha sido cruce de caminos, tierra de culturas y símbolo de resistencia, ya que la palabra rendirse no se encuentra en las páginas de nuestra historia

Lo vamos a hacer porque cuando un bilbilitano pisa el campo, lo hace con la dignidad de los que construyeron murallas, iglesias y plazas que aún hoy nos contemplan.

Lo vamos a hacer porque este partido no es solo un encuentro deportivo: es la memoria de quienes nos precedieron y la herencia que entregaremos a quienes nos sigan.

Y lo vamos a hacer porque la historia, una vez más, nos llama. Y nosotros, como siempre, acudiremos.

¡Vamos a hacerlo porque SOMOS CALATAYUD y porque el sábado nadie nos va a parar!

¡A por la eliminatoria y que Calatayud sueñe con la remontada!

Un saludo:

Alberto Lapeña Sierra

¡AÚPA CALATAYUD!

IMG 9539 1

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos