
La Sala Dorada del Castillo del Papa Luna acogió el pasado martes 30 de septiembre, la primera Jornada de Emergencias de Protección Civil de la Comarca del Aranda, una iniciativa fundamental centrada en la formación y capacitación de intervinientes. El evento congregó a autoridades municipales, voluntarios de Protección Civil y técnicos de Servicios Sociales de la Comarca.
El objetivo principal de esta jornada fue analizar en profundidad aspectos cruciales para la gestión de crisis. Los participantes abordaron desde las normativas, las intervenciones y las herramientas útiles en situaciones de emergencia, hasta la base jurídica que respalda las actuaciones en grandes emergencias y catástrofes. Se hizo especial hincapié en la necesidad de una sólida colaboración y coordinación entre los diferentes equipos intervinientes.
Los docentes Ángel Luis Arricivita y Joaquín Martín se encargaron de exponer los planes de emergencia vigentes a nivel estatal, autonómico y local, detallando la terminología específica utilizada. Además, la sesión incluyó la visualización de vídeos sobre la DANA y un debate sobre situaciones complejas como el «Apagón General», buscando preparar a los asistentes para escenarios reales.
Un punto destacado fue la importancia que se dio a la comunicación eficaz. Se subrayó la necesidad de tener roles y tareas propias claros, delegados y coordinados para asegurar una respuesta eficiente ante cualquier contingencia.
La jornada formativa fue clausurada por el presidente de la Comarca, Javier Lorente, quien reconoció el valor de estas iniciativas para fortalecer la prevención y la capacidad de respuesta de la Comarca del Aranda ante emergencias.
