📸 archivo AMIBIL

La Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo “AMIBIL” ha conseguido renovar el Sello Dona con Confianza, un distintivo único en España que reconoce el cumplimiento de 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas de gestión y que ayuda a los donantes a identificar de forma clara y sencilla a aquellas ONG que ofrecen información completa sobre su gestión, actividades, y el origen y destino de sus fondos, entre otros aspectos.
AMIBIL solicitó de forma voluntaria someterse al riguroso análisis de la Fundación Lealtad para conseguir esta acreditación en 2023 y ahora, dos años después y tras el correspondiente proceso de renovación, la Asociación de Familias ha vuelto a cumplir los requisitos para mantener este Sello. Para Lucrecia Jurado, Directora Gerente, “este Sello no sólo supone una garantía de confianza para los actuales y potenciales donantes; es un reconocimiento al esfuerzo y a la trayectoria de una entidad que lleva más de 30 años prestando servicios de excelente calidad en el medio rural. Nos alegra mucho que la Fundación Lealtad lo reconozca con esta renovación”
El equipo de analistas de Fundación Lealtad ha determinado que AMIBIL sigue cumpliendo íntegramente los 9 Principios de Transparencia y Buenas Prácticas que están relacionados con el funcionamiento de la ONG y la información que pone a disposición de la sociedad. “Se analizan 36 indicadores relacionados con la gestión, gobernanza, situación económica, comunicación, voluntariado y cuestiones normativas de la ONG. También se examina el uso eficaz de los recursos para poder colaborar con confianza y realizar una donación eficaz”, según explica Ana Benavides, directora general de Fundación Lealtad.
Y es que, recuerda Benavides, “para realizar una donación eficaz es fundamental que el donante se informe antes y después de colaborar para comprobar el trabajo de la ONG y el impacto de su donación. El Sello Dona con Confianza de Fundación Lealtad, basado en una evaluación independiente, ofrece y facilita esta labor a los donantes”.
La metodología de análisis que se aplica en el proceso de acreditación, está basada en los principios de independencia, rigor y solidaridad y ha sido reconocida nacional e internacionalmente. A la acreditación pueden optar ONG de diferente perfil: asociaciones y fundaciones, grandes y pequeñas, que desarrollen proyectos de cooperación al desarrollo y acción humanitaria, atención a colectivos desfavorecidos en España, investigación científica asociada a la salud y medio ambiente. Los 9 Principios analizados agrupan más de 36 indicadores de transparencia y buenas prácticas.
Fundación Lealtad es una institución sin ánimo de lucro e independiente que tiene como misión fomentar la confianza de la sociedad en las ONG para lograr un incremento de las donaciones, así como de cualquier otro tipo de colaboración.








