
La localidad de Arándiga, en la Comarca Comunidad de Calatayud, acogió el pasado fin de semana un evento muy especial para conmemorar el 40º aniversario del rodaje de la película ‘Réquiem por un campesino español’. La ermita local fue el escenario de una velada cultural que reunió a vecinos y visitantes de Arándiga, Chodes y Morata de Jalón, creando un ambiente de gran emoción y participación.
El encuentro, organizado por el departamento de Cultura del Ayuntamiento de Arándiga y la Diputación de Zaragoza, comenzó con un emotivo recital de ‘Las Traidoras’, una pieza que combina texto, música y territorio. Su interpretación, a cargo de la profesora de literatura Ana Dueñas, destacó por su belleza y sensibilidad, cautivando al público con momentos de silencio y aplausos.
El punto culminante de la noche fue la exhibición de imágenes inéditas del rodaje, recuperadas de un carrete doméstico. Estas proyecciones permitieron a los asistentes revivir el pasado y sentir la emoción de un rodaje que marcó a la comunidad. El coloqio posterior, en el que se contaron anécdotas y vivencias de hace cuarenta años, subrayó la importancia del cine para preservar la memoria colectiva y la historia local.
El evento no solo celebró el pasado, sino que también reforzó el valor del cine como una forma de diálogo y comunidad. Los asistentes acogieron la iniciativa con gran entusiasmo, reafirmando el papel del arte en la unión de las personas.
