
El Festival de los Castillos sigue imparable llevando el mejor arte y propuestas culturales de alta calidad a once escenarios únicos y con gran valor patrimonial en Aragón. Este fin de semana, uno de los municipios protagonistas será Jarque de Moncayo, en la Comarca del Aranda, donde se podrá disfrutar de diferentes opciones musicales.
Julio dirá adiós con la música como la protagonista absoluta. En Jarque de Moncayo, el viernes 25, Ariadna Redondo, que se hizo popular por su paso por el programa ‘Got Talent’, interpretará en el Castillo, con su voz y sentada al piano, un amplio repertorio basado tanto en canciones propias como en versiones de populares temas ajenos en inglés y español. La presencia de Ariadna Redondo llena el escenario gracias a la tecnología loop-station con la que construye en directo cada canción grabando efectos vocales y percusión.
En ese mismo escenario del municipio del Aranda, el 26, comparecerá Vegetal Jam con su mezcla de músicas de raíz y sonidos clásicos ycontemporáneos. Vegetal Jam es una mermelada de ritmos con sabor a tierra de aquí y de allá; crean composiciones propias a partir de ritmos tradicionales y les dan vida con sus instrumentos. Vegetal Jam es el sueño de Miguel Guallar (Violonchelo y violín) y David Aznar (Acordeón). Un sueño cargado de ritmos con sabor a tierra y olor a lluvia traídos por los vientos del Norte, Sur, Este y Oeste. Fandangos, scottish, fox- trot, bourées, chapelloises, mazurkas, vals, rondós, jotas… interpretadas por el acordeón, el violonchelo y el violín, llenan de energía y hacen volar los sentimientos del público.
Además, el domingo 27 actuará Copiloto. Este es el nombre bajo el cual el músico oscense, Javier Almazán, lleva firmando sus trabajos discográficos desde que publicara su primer LP “Defensa del artista que no existe” en 2008 con el mítico sello Zaragozano “Grabaciones en el Mar” y con producción de Paco Loco. Profeta en su tierra, ha sido galardonado con 5 Premios de la Música Aragonesa. Copiloto ha colaborado con otros artistas como Amaral, ha participado con sus canciones en series. Ha compuesto unas 200 canciones a lo largo de su carrera, algunas de ellas han sido utilizadas también en documentales y en cine.
Todas estas actuaciones se encuadran en la programación de la octava edición del Festival de los Castillos 2025, que apuesta por la música y las artes en vivo en espacios patrimoniales, acercando el talento local y nacional a municipios con un gran valor histórico y cultural. Este año, entre el 20 de junio y el 31 de agosto se celebrarán 35 actuaciones en once municipios que conservan fortalezas históricas.
El festival cuenta con el respaldo de Turismo de Aragón y con la colaboración de los ayuntamientos y entidades locales y comarcales participantes, apostando por la descentralización cultural y por impulsar el potencial turístico, social y económico de los pueblos que lo acogen.