26.3 C
Calatayud
martes, 22 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Sale a licitación por más de 70.000€ la redacción del proyecto y dirección de obra para ampliar el Centro de Educación Especial Segeda de Calatayud

IMG 1861 10

El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón ha publicado este lunes la licitación del contrato de servicios para la redacción del proyecto y dirección de obra de la ampliación del Centro Público de Educación Especial Segeda de Calatayud.

El proyecto y la dirección de obra cuentan con un importe de licitación de 75.880,87 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 60 días para su redacción, una vez adjudicado. Las empresas interesadas en presentar sus ofertas tendrán de plazo para hacerlo hasta el 26 de agosto.

El CEE Segeda de Calatayud se creó mediante decreto en 2015 por desglose del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Augusta Bílbilis’ (aulario de educación especial) y consta de cuatro unidades de educación básica obligatoria.

Se construyó en dos periodos. La primera obra se realizó según el proyecto redactado en 2009, terminándose las obras en marzo de 2010. Se construyó un aulario exento dentro del patio del CEIP Augusta Bílbilis, con tres aulas polivalentes, salas de psicomotricidad, fisioterapia, logopedia y usos múltiples, aseos adaptados, despachos y dependencias de servicio.

La segunda obra, cuyo proyecto es de 2015 y el acta de replanto se firmó el 18 de noviembre de 2015, supuso la ampliación del edificio existente con la creación de dos nuevas aulas con dos aseos adaptados, previo vestíbulo de unión con el resto del edificio, para dar servicio al Centro de Educación Especial creado específicamente como tal dicho año.

El centro imparte actualmente las enseñanzas de Educación Básica Obligatoria (EBO), Formación para la Transición a la Vida Adulta (FTVA) y Programas de Cualificación Inicial Especiales (PCIE). En el curso académico 2024-2025, cuenta con un total de 47 alumnos: 31 cursan EBO en seis grupos, seis cursan FTVA en un grupo y diez cursan PCIE en dos grupos.

La evolución del número de estudiantes en este centro desde su apertura en el curso 2015-2016, cuando se matricularon 28 estudiantes, hasta la actualidad, con un total de 47 estudiantes en el curso 2024-2025, representa un incremento del 67.86 por ciento. De este modo, desde su inauguración ha experimentado un crecimiento promedio de dos alumnos por año. Actualmente, dispone de seis aulas.

3384b7ed 80c9 4fcb a989 95771cc47699 5

Necesario ampliar el equipamiento

La Dirección General de Planificación, Centros y Formación Profesional del Gobierno de Aragón, con fecha 20 de marzo de 2024, realizó un estudio valorando la necesidad de ampliación de infraestructura para Educación Especial e inicio de actuaciones en el CEE Segeda.

Considerando el aumento sostenido del alumnado, ese análisis concluyó que era conveniente planificar la ampliación a cuatro aulas adicionales para los próximos años, con el fin de garantizar un entorno educativo óptimo y adecuado para el creciente número de estudiantes. Se ampliarán también las salas multisensorial, de fisioterapia, de psicomotricidad, el porche, los aseos adaptados y los vestuarios, entre otras instalaciones.

Los arquitectos de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento elaboraron el anteproyecto de obras de ampliación del CEE Segeda de Calatayud, suscrito el 12 de junio 2025, con un presupuesto estimado total para la ampliación de 1.886.269 euros (IVA incluido).

Los trabajos de redacción deberán desarrollar tanto el proyecto básico como el de ejecución y los proyectos de instalaciones necesarios, dando cumplimiento a la normativa vigente y al programa de necesidades. Asimismo, se incluirá la modificación del proyecto de ejecución de renaturalización y transformación de patios en el CEIP Augusta Bílbilis, para incorporar la ampliación del CEE Segeda.

La reforma contemplará estrategias concretas dirigidas a la mejora de la eficiencia energética y la autosuficiencia, empleando el mismo sistema estructural del edificio. También se tendrán en cuenta medidas de seguridad ante el riesgo de inundación en los centros.

Cronograma previsto

Las obras de ampliación del CEE Segeda se realizarán con el centro en funcionamiento, cuestión que deberá tenerse en cuenta en el proyecto que se redacte. El cronograma de actuaciones previsto contempla la contratación de la redacción del proyecto básico y de ejecución, su redacción y el inicio de la contratación de obras este año; la contratación de los trabajos y el comienzo de los mismos en 2026; y la finalización de obras en el segundo trimestre de 2027.

La licitación actual es para contratar la redacción del proyecto y la dirección de obra posterior. El plazo para la redacción es de 60 días desde formalización del contrato

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos