24.3 C
Calatayud
martes, 22 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Sale a licitación la restauración del retablo de Santa Orosia de Illueca por más de 100.000€: las empresas interesadas tienen hasta el 28 de julio para presentar sus ofertas

IMG 1684 6

La Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón va a llevar a cabo la restauración del retablo de Santa Orosia de la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista en el municipio de Illueca, en la Comarca del Aranda. El importe total de los trabajos asciende a 110.094,57 euros (IVA incluido) y su plazo de ejecución será de cinco meses, una vez adjudicados.

La actuación ha salido ya a licitación y las empresas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 28 de julio para presentar sus ofertas a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

El proyecto previsto plantea, previa protección de la superficie pictórica, el desmontaje, embalaje y transporte del retablo al taller de la empresa que resulte adjudicataria, donde se llevarán a cabo una serie de tratamientos de restauración tanto de los lienzos como de la moldura perimetral que lo componen.

Una vez finalizada la intervención, el retablo será devuelto a su ubicación original. Durante el tiempo que dure su restauración en taller está previsto que se lleve cabo el saneamiento del paramento de la capilla de Santa Orosia para eliminar las humedades que han afectado gravemente al estado de conservación de esta obra, especialmente en su zona inferior y bordes exteriores.

Todos estos trabajos serán supervisados por los técnicos del Servicio de Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural del Ejecutivo aragonés y llevarán aparejada una importante labor de documentación, así como diversos estudios de materiales y pruebas, cuyos resultados se plasmarán en una memoria final, que incluirá también un plan de conservación preventiva.

IMG 3233

Bien Catalogado desde 2002

La iglesia parroquial de San Juan Bautista en Ilueca fue declarada Bien Catalogado del Patrimonio Cultural Aragonés mediante Orden de 4 de julio de 2002, del Departamento de Cultura y Turismo, publicada en el Boletín Oficial de Aragón el 7 de agosto de 2002.

Esta iglesia es el resultado de dos etapas constructivas claramente definidas. La primera, de principios del siglo XV, consistió en la construcción de una fábrica mudéjar con cabecera pentagonal y nave única con capillas entre los contrafuertes. De esta etapa todavía se conservan diversos paños de ladrillo con decoración de entrelazo.

La segunda fase constructiva, documentada entre 1677 y 1678, supuso la reorientación de la fábrica del templo, a la que se añadió un transepto acusado en planta con cúpula sobre pechinas en el crucero y bóvedas de medio cañón con lunetos en los brazos del transepto y en el presbiterio, que termina en testero recto. En esta misma reforma barroca se instaló un coro alto en la antigua cabecera poligonal y se abrieron tribunas sobre las capillas laterales.

Para completar el conjunto se incorporó una nueva portada barroca en su frente meridional y se decoró todo el interior del templo con yeserías talladas con motivos seriados de inspiración mudéjar, diseñadas por el maestro de origen francés Juan de Marca.

IMG 1682 6

Retablo de Santa Orosia

Este templo, perteneciente a la Diócesis de Tarazona, custodia en su interior un valioso conjunto de bienes muebles, entre los que destaca el retablo de Santa Orosia, que está incluido en el Inventario de bienes muebles en posesión de instituciones eclesiásticas en Aragón y que tiene la consideración de Bien Inventariado del Patrimonio Cultural Aragonés, en virtud de la Disposición Adicional Novena de la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés.

Este retablo se ubica en la capilla central del lado de la Epístola que, junto a las dos que la flanquean, presenta su bóveda de cañón apuntado decorada con pintura mural de carácter ilusionista. Su frente, rematado en arco ligeramente apuntado, está ocupado en su totalidad por un retablo pintado al óleo sobre tela y enmarcado con una moldura en madera dorada con nudos vegetales.

Se trata de un retablo fingido formado por seis lienzos claveteados a bastidores de madera, unidos entre sí y anclados al muro, que simula en dos dimensiones un retablo barroco con estructura de sotabanco, banco, cuerpo de una sola calle y ático. El cuerpo del retablo contiene una representación de la santa titular y el banco diversas escenas de su vida y martirio, además de otros motivos.

Teniendo en cuenta la protección cultural, el interés histórico-artístico y el deficiente estado de conservación del retablo, la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón encargó en 2024 a la empresa de restauración Antique S.L. el proyecto para su restauración. Son las actuaciones contenidas en ese documento, entregado por la empresa en abril de este año, las que constituyen el objeto del contrato ahora en licitación.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos