14 C
Calatayud
jueves, 13 noviembre 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

Más de medio centenar de miembros de los Amigos del Camino de Santiago Sagunto-Burgos señalizarán este próximo sábado el tramo bilbilitano

IMG 1691 1

El presidente y secretario de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago entre Sagunto y Burgos, han coordinado con el departamento de Turismo del Ayuntamiento de Calatayud, la colocación de señalética que identifique este trayecto histórico.

Esta misma semana han explicado en una reunión con el alcalde bilbilitano y con responsables de Turismo, las características de los indicativos y la promoción de la capital bilbilitana como parte de este camino, que fue también calzada romana entre Sagunto y Bílbilis. 

Este próximo sábado, un autobús con sesenta personas llegará a Calatayud. Aquí tendrán la base de operaciones y desde aquí instalarán los hitos del camino entre la capital bilbilitana y Fuentes de Jiloca, y hasta Villarroya de la Sierra el domingo.

Paco Bono y Goyo Gámez, los representantes de esta asociación han hecho entrega a Turismo de unas baldosas que se instalarán en varios puntos del casco urbano y que indican el trazado de este Itinerario Cultural Europeo. 

Este grupo aprovechará su estancia aquí para conocer el patrimonio bilbilitano en una visita guiada. 

Hace más de dos años que se creaba una asociación para impulsar como ruta turística, religiosa, e histórica el Camino desde Sagunto hasta Burgos. Este tiene su origen en el siglo XIII y fue utilizado por los peregrinos procedentes de Italia que desembarcaban en el Puerto de Sagunto.

Este trayecto tiene 588 kilómetros y lo conforman 22 etapas a pie, 12 en bicicleta o a caballo. Cada una de ellas tiene entre 20 y 25 kilómetros y parte de Sagunto. En la rotonda del ancla tiene el kilómetro 0.

La ruta se inicia en la localidad valenciana hasta Barracas. Las siguientes etapas van a Cella, Calamocha, Cervera de la Cañada hasta llegar a Soria. A partir de ahí continúa hasta Burgos, donde conecta con el camino francés y la ruta de la lana.

La Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Calatayud situada en la Plaza de España colaborará con esta propuesta cultural y será un punto en el que se pueda sellar el pasaporte del peregrino.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos