El Ayuntamiento de Calatayud ha adjudicado la redacción de los proyectos técnicos y los estudios de seguridad y salud para impulsar la judería de la ciudad. Pedro Iglesias Picazo ha sido el licitador que más puntuación ha logrado en el concurso, adjudicado por un importe de 14.899 euros (IVA incluido).
De esta manera, el Ayuntamiento contará con un estudio del espacio urbano e histórico del recinto de la judería que le permitirá acondicionar una red de recorridos para potenciar su visita turística. Se plantea, además, rehabilitar una bodega medieval que apareció bajo la plaza de Consolación y donde se creará un centro de interpretación.
El proyecto incluye tres fases. La primera de ellas abordará el estudio del espacio urbano e histórico de la judería que implicará la delimitación del ámbito, un análisis histórico y arqueológico del estado actual de calles, plazas, fachadas, cerramientos y otros elementos y finalmente, una propuesta de intervención y ordenanza reguladora. En una segunda etapa se creará la red de recorridos, que contempla una determinación de aquellas rutas significativas, su acondicionamiento y señalización, soluciones para personas, vehículos y el diseño de otras soluciones relacionadas con edificios e infraestructuras existentes.
En último nivel, se contempla la rehabilitación de la bodega medieval con el levantamiento topográfico y arquitectónico, ensayos geotécnicos, una propuesta de intervención, la accesibilidad de la instalación y una propuesta de musealización.
La intervención busca, entre otros objetivos, reforzar el papel del peatón en los espacios públicos, crear un entorno más atractivo para la ciudadanía, favorecer la accesibilidad universal y mejorar la calidad arquitectónica, patrimonial y paisajística de la Judería bilbilitana, un recurso histórico y patrimonial destacado en el municipio.
Este proyecto se integra en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado ‘Calatayud 1.0’, que está cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER 2014-2020).