19.6 C
Calatayud
lunes, 28 julio 2025

10 años
DUKVI Producciones
Afluencia del Jalón

TELEVISIÓN ONLINE COMARCAS DE CALATAYUD Y EL ARANDA

PERIÓDICO COMARCAL DE CALATAYUD

logo 10 aniversario
10 años
10 años
10 años
10 años
10 años

La Asociación Cultural Taurina “Coso de Margarita” de Calatayud emite un comunicado en el que denuncian su preocupación “por el deterioro de la Feria Taurina de San Roque 2025”

banner digital MEDIEVALES TORRALBA 25 5

La Asociación Cultural Taurina Coso de Margarita de Calatayud ha emitido un comunicado oficial manifestando su «profunda preocupación» y desacuerdo con la organización y planteamiento de la Feria Taurina de las Fiestas de San Roque 2025 en Calatayud. La asociación denuncia un «deterioro progresivo» de la fiesta taurina y el «abandono y falta de consideración» hacia la histórica plaza de toros, el Coso de Margarita.

Según la asociación, la programación taurina anunciada para las Fiestas de San Roque 2025 no respeta la tauromaquia en una ciudad con la historia, afición y tradición taurina de Calatayud. Consideran que este modelo de feria representa un paso más en la pérdida de calidad, seriedad e identidad de lo que debería ser un pilar de las fiestas de San Roque. Señalan que en apenas una década, Calatayud ha pasado de contar con figuras de primer nivel y ganaderías de renombre, con hasta cuatro festejos mayores, a una programación actual que consideran muy alejada del prestigio que la ciudad tuvo y merece. Calatayud fue un referente taurino en Aragón, estrechamente ligada a la categoría de Zaragoza, una posición que, según la asociación, se ha perdido sin medidas reales para revertir la situación.

La Asociación Cultural Taurina Coso de Margarita atribuye este deterioro a una falta de planificación, diálogo y compromiso por parte de las instituciones. Enfatizan la necesidad de un diálogo previo entre Interpeñas y el Ayuntamiento para establecer un acuerdo económico y de criterios antes de sacar a concurso los pliegos para la gestión taurina, lo que daría garantías a las empresas y permitiría ofrecer una feria digna y competitiva.

Entre los factores clave que han contribuido a esta situación, la asociación destaca la problemática del pliego de condiciones, sugiriendo que debería estudiarse para evitar la repetición de problemas anuales, un hecho evidenciado por la falta de empresas que repiten en la organización. Además, instan al Ayuntamiento a implicarse activamente con una aportación económica clara, cuya colaboración pública debería fiscalizarse en función del número de festejos, el escalafón de los toreros y el prestigio de las ganaderías. Argumentan que esto tendría una repercusión económica positiva en la ciudad, fomentaría la cultura taurina y contribuiría a lograr el objetivo de declarar las fiestas de San Roque «Fiestas de Interés Turístico Nacional».

En cuanto a Interpeñas, la asociación critica la pretensión de celebrar ocho espectáculos taurinos durante las fiestas con una aportación tan baja por peñista. Citan que el año pasado se destinaron solo 10 euros por peñista, y este año la aportación ha bajado a 8 euros, a pesar de estimar 5.000 peñistas y un presupuesto total de 40.000 €. Cuestionan si esta proporción es justa respecto al tiempo, esfuerzo y tradición que la plaza representa en las fiestas de San Roque.

Respecto a la empresa organizadora, la asociación denuncia que la presentación de carteles se realizó sin anunciar el cartel de la feria de septiembre, al que está ligada esta presentación. Además, señalan un «deterioro máximo» al presentar el cartel con el novillero anunciado como cabeza de cartel, a pesar de que este ya había comunicado su ausencia por burofax con anterioridad. Lamentan que en años anteriores, la presentación contaba con la presencia del ganadero y los toreros participantes, lo que aportaba categoría y prestigio al acto.

Finalmente, critican que los carteles presentados no incluyen algunas de las ganaderías de los festejos populares, una práctica que siempre se había realizado para dar prestigio y seriedad. Consideran que los precios de las entradas son «totalmente desproporcionados», sin relación alguna con la calidad del espectáculo ni con los precios de años anteriores.

La Asociación Cultural Taurina Coso de Margarita concluye que todo ello da como resultado una feria «sin identidad, sin ambición y sin coherencia», que va en contra del respeto que merece la tauromaquia y la afición de Calatayud. Reafirman su compromiso de seguir trabajando por una tauromaquia digna, seria y con futuro en Calatayud, que se construya desde el diálogo, la responsabilidad, la inversión y el respeto a sus valores. Declaran que «La Fiesta del Toro en Calatayud merece algo mucho mejor» y que no dejarán de defenderlo.

Artículos relacionados

Cartelera

A la carta

Farmacia de guardia

No te pierdas

Pincha en la imagen para unirte

Clasificados

PON AQUÍ TU ANUNCIO ENVIANDO LA INFORMACIÓN POR WHATSAPP AL 744 634 310

Síguenos